Fuentes alimenticias de Colágeno
![](https://static.wixstatic.com/media/bbf75d_9459c09efcf0472a872c65517c032d1a~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_454,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/bbf75d_9459c09efcf0472a872c65517c032d1a~mv2.jpg)
El colágeno es una proteína que se encuentra únicamente en animales y es el principal componente del tejido conectivo que proporciona estructura y resistencia a los huesos, piel, cartílagos, tendones, ligamentos y vasos sanguíneos.
En el cuerpo humano, el colágeno es la proteína más abundante y representa el 33% de la composición proteica total. Aunque algunas algas, como el agar agar, contienen polisacáridos con propiedades gelificantes, no se puede llamar colágeno vegetal a estos extractos ya que carecen de proteínas y son químicamente diferentes al colágeno animal. Por lo tanto, estos extractos no son efectivos para mejorar la salud de la piel y las articulaciones.
Fuentes de colágeno
Según su origen, se pueden distinguir varios tipos de colágeno:
colágeno marino (o colágeno de pescado)
colágeno bovino
colágeno porcino
colágeno de pollo.
“Colágeno de origen vegetal”
El colágeno es una proteína 100% de origen animal, pero el cuerpo humano puede producir su propio colágeno a través de una buena nutrición. Aunque no existen fuentes vegetales de colágeno puro, se pueden consumir ingredientes de origen vegetal que pueden ayudar a potenciar la producción de colágeno del cuerpo.
Los suplementos de colágeno de origen vegetal no suministran directamente colágeno al cuerpo, sino que contienen ingredientes que estimulan la producción natural de colágeno, como sílice, fitoceramidas, aminoácidos, minerales y antioxidantes, especialmente vitamina C.
El cuerpo humano utiliza naturalmente la vitamina C para producir colágeno.
“Alimentos que estimulan la producción de Colágeno”
Los alimentos que contienen una cantidad significativa de colágeno son de origen animal y estos incluyen:
Carnes rojas y pollo
Los alimentos de origen animal son considerados como una de las mejores fuentes de colágeno y algunos ejemplos incluyen patas de pollo, manitas de cerdo, huesos y sesos, debido a su alta proporción de esta proteína.
Pescado
El pescado es muy bueno para nuestra piel y huesos. Esto se debe a que contiene una gran cantidad de omega 3, que ayuda a multiplicar los beneficios del colágeno natural y a reducir la inflamación en la piel. También ayuda a mantener nuestros huesos y articulaciones saludables, ya que promueve la absorción de calcio en el cuerpo.
Frutas y Verduras
Es importante incluir frutas y verduras en la dieta para mantener una piel saludable. Las frutas y verduras de pigmentación roja, como los pimientos, cerezas, frambuesas y tomates, contribuyen a la producción de colágeno. Las frutas ricas en vitamina C, como las fresas, el limón y la naranja, estimulan la creación de antioxidantes y colágeno, lo que es beneficioso para la piel. Asimismo, las zanahorias son beneficiosas debido a su alto contenido de vitamina A, que ayuda a equilibrar los niveles de elastina y colágeno en la piel.
Frutos Secos
Los frutos secos, como el pescado, contienen altas concentraciones de ácidos grasos omega 3, 6 y 9 que estimulan la producción de colágeno. Entre los más recomendados se encuentran los piñones, nueces, cacahuetes, almendras y pistachos. ¿Qué tipo de colágeno debería elegir?
Cada cuerpo puede absorber mejor un tipo de colágeno específico. Aunque hay muchas opciones en el mercado, es importante tener en cuenta que no existen colágenos vegetales y que las diferencias entre el colágeno marino y el bovino son mínimas. El colágeno marino puede ser más caro debido a su bajo peso molecular, pero el colágeno terrestre hidrolizado también puede tener un peso molecular bajo. Por lo tanto, es importante elegir el colágeno que proporcione los mayores beneficios y que tenga un sabor o una presentación que se adapte a las preferencias y necesidades de cada persona.
Este artículo está patrocinado por Peptilagen:
Peptilagen Exclusiva es un complemento alimenticio que contiene péptidos bioactivos de colágeno enriquecidos con minerales y vitaminas. Contiene 15 aminoácidos esenciales y proporciona energía y beneficios para la salud.
Comments