Fuentes que no conocías de Vitamina D
![](https://static.wixstatic.com/media/bbf75d_8b37a72d3e2a4a0d96cc9efabe54b3b5~mv2.png/v1/fill/w_980,h_659,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/bbf75d_8b37a72d3e2a4a0d96cc9efabe54b3b5~mv2.png)
Empecemos por conocer las funciones que cumple la vitamina D en nuestro cuerpo. Esta se encarga principalmente de mantener la salud ósea, ya que la vitamina D está relacionada directamente con la absorción del calcio en nuestro cuerpo.
En los niños es fundamental para la formación de los huesos y en personas adultas, conserva los huesos en buen estado, ayudando a prevenir enfermedades como la osteoporosis.
![](https://static.wixstatic.com/media/bbf75d_2ef3001ae8f747bc94e255e2b5aa9ffa~mv2.png/v1/fill/w_980,h_1432,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/bbf75d_2ef3001ae8f747bc94e255e2b5aa9ffa~mv2.png)
Esta vitamina también juega un papel importante en el sistema muscular y nervioso, ya que permite trasmitir mensajes que el cerebro envía a los nervios e incluso es indispensable para que el sistema inmunitario pueda defender el organismo de virus y bacterias.
La dosis que un niño menor de un año debe consumir son de 400 unidades internacionales diarias, para niños mayores de un año y adultos es de 1000 a 2000 UI diarias.
¿Cómo se obtiene la vitamina D?
La sobre exposición a estos rayos puede generar cáncer de piel. Por esta razón, la gente puede acudir a suplementos alimenticios que contienen vitamina D. Las formas en que encontramos la vitamina D son:
· D2 conocida como Ergocalciferol
· D3 conocida como Colecalciferol
Amabas son liposolubles, por lo que se recomienda tomarlas junto con las comidas para una mejor absorción.
Alimentos que contienen vitamina D
No solo del sol y de suplementos podemos obtener la vitamina D, también podemos echar mano de algunos alimentos para ayudar a suplir las necesidades básicas que requiere el cuerpo de esta vitamina.
Aunque la lista de alimentos que contienen esta vitamina es un poco corta, aquí te contamos algunos productos que puedes consumir para incrementar los niveles de vitamina D en tu organismo.
1. Pescados azules
Se ha encontrado que los pescados azules, aquellos que se crían en aguas saladas, frías y su concentración de grasa superan el 6%, son la mayor fuente de vitamina D que podemos hallar en el mundo de los alimentos.
Entre los pescados azules que contienen vitamina D están:
· El salmón, por cada 100 gr aporta 760 UI de vitamina D
· El atún, por cada 100 gr aporta 268 UI de vitamina D
· Las anchoas, por cada 100 gr aporta 472 UI de vitamina D
· Las sardinas, por cada 100 gr aporta 360 UI de vitamina D
· El arenque, por cada 100 gr aporta 1080 UI de vitamina D
2. Hígado
No es el alimento más popular pero si entra en esta lista, cabe aclarar que el de mayor aporte de vitamina D, es el hígado de ternera, que contiene 88 UI por cada 100 gr.
3. Huevo
Para aprovechar el contenido de vitamina D de huevo, es importante que lo consumas entero, es decir no solo las claras, ya que la vitamina D se encuentra en la yema. Por cada 100 gr el huevo aporta 72 UI.
![](https://static.wixstatic.com/media/bbf75d_eaf373cb4aae4e918cf07048d171177e~mv2.png/v1/fill/w_980,h_551,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/bbf75d_eaf373cb4aae4e918cf07048d171177e~mv2.png)
4. Aguacate
Hasta ahora solo teníamos productos de origen animal en nuestra lista, también en el mundo vegetal encontramos fuentes de vitamina D como es el caso del aguacate, que no solo es rico en grasas buenas como el omega, sino también aporta 180 UI de vitamina D por cada 100 gr.
![](https://static.wixstatic.com/media/bbf75d_e9076fb6a9c24752bbe61200fd700b12~mv2.png/v1/fill/w_668,h_400,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/bbf75d_e9076fb6a9c24752bbe61200fd700b12~mv2.png)
5. Champiñones y setas
El turno ahora le corresponde a las setas, que tienen un aporte de vitamina D de 124 UI por cada 100 gr. Antes de consumirlos es bueno exponerlos al sol, porque se ha demostrado que aún después de cosechados siguen sintetizando vitamina D.
6. Leche enriquecida
Un alimento común en nuestras despensas, es rico en calcio, lo cual sin duda beneficia nuestra salud ósea y su consumo facilita la ingesta de vitamina D en nuestro cuerpo. Por cada 100 gr la leche aporta 120 UI.
Este artículo está patrocinado por Fortzink
La triple fórmula de Fortzink ayuda a combatir la deficiencia de Zinc, además de fortalecer el sistema inmune y luchar contra enfermedades.
![](https://static.wixstatic.com/media/bbf75d_4934ff3848ba49338bfdcc12d8e4d722~mv2.png/v1/fill/w_980,h_269,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/bbf75d_4934ff3848ba49338bfdcc12d8e4d722~mv2.png)
Comments