Fuentes De Zinc Que No Conocías
![](https://static.wixstatic.com/media/bbf75d_79b0551c1db24c6aa31bf42ad241f6e5~mv2.png/v1/fill/w_980,h_515,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/bbf75d_79b0551c1db24c6aa31bf42ad241f6e5~mv2.png)
El Zinc es un mineral esencial para nuestro organismo, ya que fortalece el sistema inmunológico, mejora el gusto y el olfato, y previene el taponamiento de las arterias, entre otras cosas. Repasa esta lista de alimentos que contienen Zinc e inclúyelos en tu dieta diaria.
![](https://static.wixstatic.com/media/bbf75d_20477195c9634ea796efc97fd0759339~mv2.png/v1/fill/w_262,h_383,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/bbf75d_20477195c9634ea796efc97fd0759339~mv2.png)
Para hacernos una idea de su importancia, aquí tienes algunas de las funciones principales del Zinc:
● Interviene en la formación y la mineralización de los huesos y los órganos reproductores.
● Inhibe la producción de un derivado de la testosterona que, cuando presenta niveles elevados, podría elevar el riesgo de sufrir cáncer de próstata.
● Contribuye a mantener las arterias limpias.
● Fortalece el sistema inmunológico.
● Colabora en los procesos de cicatrización de las heridas.
● Previene enfermedades comunes provocadas por virus y bacterias (por ejemplo, el resfriado).
● Cuida de la salud del cabello, la piel y las uñas.
● Mejora el gusto y el olfato.
Por otro lado, el déficit de Zinc puede ser el responsable de muchos de los males que nos aquejan a diario, como la falta de memoria, el cansancio o la tendencia a resfriarse.
A continuación, recogemos los alimentos más ricos en Zinc que no pueden faltar en tu dieta para cubrir la dosis diaria recomendada: (7-8 miligramos / día para las mujeres y 9-11 miligramos para los hombres).
Semilla de calabaza
Con un gesto tan sencillo como añadir un puñadito de semillas (o pipas) de calabaza a tus ensaladas te aseguras una buena parte de la cantidad diaria de Zinc que tu cuerpo necesita. 30 gramos de este alimento aportan 2,34 mg de zinc.
Pero las ensaladas no son la única propuesta culinaria a la que puedes añadir semillas de calabaza: quedan deliciosas, también, en purés de verduras o como ingrediente (bien picaditas) en originales rebozados.
![](https://static.wixstatic.com/media/bbf75d_33f5ce1c62c148b38f5c01a0e94d95a5~mv2.png/v1/fill/w_980,h_654,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/bbf75d_33f5ce1c62c148b38f5c01a0e94d95a5~mv2.png)
Piñón
Sin duda, el piñón es uno de los frutos secos más apreciados por su delicado sabor, por lo que cuesta obtenerlo (se extraen, uno a uno, de las pequeñas cavidades de la piña de los pinos) y por sus numerosas propiedades para la salud: una de las más destacadas es su riqueza en Zinc.
Puedes añadirlo tanto a preparaciones dulces (cocas, panellets) como saladas (carnes y pescados al horno, salteados con espinacas y uvas pasas).
Semilla de Ajonjolí
Las semillas de sésamo son todo un tesoro nutricional. Y el zinc destaca entre sus minerales, pero no es el único que contienen. Si las tomas a menudo te beneficiarán, además, de su riqueza en calcio, fósforo, magnesio y hierro.
Una manera de sacarles el máximo partido es preparar con ellas una pasta que se usa mucho en la cocina asiática: el tahin (conocido también como tahini o tahina), uno de los ingredientes fundamentales del hummus.
![](https://static.wixstatic.com/media/bbf75d_95c912665e9145778159466666184b5e~mv2.png/v1/fill/w_980,h_654,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/bbf75d_95c912665e9145778159466666184b5e~mv2.png)
Anacardo/Marañón
Este fruto seco, cuya forma nos recuerda a la de un riñón, destaca por su equilibrada proporción de grasas (en él abundan, sobre todo, las monoinsaturadas, que protegen nuestro corazón). También es buena fuente de zinc, cobre, hierro y magnesio.
Úsalos como ingrediente en un plato de pasta con verduras y el contraste de textura y sabor que aportan te sorprenderá gratamente. Otra opción es degustarlos en un quiche o, por qué no, como ingrediente en unos canelones de berenjena.
Trigo
Su harina es la más utilizada en el mediterráneo para elaborar pan, pastas, pizzas... Como cereal que es, el trigo destaca por su contenido en hidratos de carbono, una estupenda fuente de energía (sobre todo si el utilizado es integral). En cuanto a los minerales, además de ser rico en zinc aporta dosis interesantes de selenio, fósforo y cobre.
![](https://static.wixstatic.com/media/bbf75d_2f244691fe80400fa5a4e717355005d6~mv2.png/v1/fill/w_980,h_654,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/bbf75d_2f244691fe80400fa5a4e717355005d6~mv2.png)
Centeno
El centeno es un cereal que pertenece a la familia del trigo, y ambos son ricos en zinc, selenio y fibra. De hecho, en los campos cuesta diferenciarlos, pero si te fijas bien su espiga es más alargada y fina que la del trigo.
Otra de sus principales diferencias es que el centeno contiene menos gluten que el trigo.
Además, resiste mejor las bajas temperaturas. Es por ello que, en Centroeuropa la harina de centeno se usa bastante para hacer pan. Comer panalemán de vez en cuando es una sencilla manera de incorporar este cereal a tus menús.
El zinc es necesario en varios procesos del organismo y desempeña un papel importante como antioxidante, en la síntesis de ADN y en el crecimiento y desarrollo. Por eso, conviene recordar siempre que hay que comer muchos alimentos ricos en zinc o usar complementos alimenticios.
Este artículo está patrocinado por Vitamina C + Zinc La Santé.
Las tabletas masticables de Vitamina C + Zinc La Santé sabor a naranja fortalecen tu sistema inmunitario.
![](https://static.wixstatic.com/media/bbf75d_ff1e28b361b7413bb8d29d58f2c78fe5~mv2.png/v1/fill/w_970,h_266,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/bbf75d_ff1e28b361b7413bb8d29d58f2c78fe5~mv2.png)
Comments