top of page

Síntomas de la Conjuntivitis



La conjuntivitis es una inflamación o una infección en la membrana transparente (conjuntiva) que recubre el párpado y la parte blanca del globo ocular. Cuando los pequeños vasos sanguíneos de la conjuntiva se inflaman, se hacen más visibles. Esto es lo que hace que la parte blanca del ojo se torne rojiza o de color rosa.


La causa más frecuente de la conjuntivitis es una infección bacteriana o viral, una reacción alérgica o, en bebés, una obstrucción parcial del conducto lagrimal.


Si bien la conjuntivitis puede ser molesta, rara vez afecta la visión. Los tratamientos pueden ayudar a aliviar las molestias de la conjuntivitis. Como la conjuntivitis puede ser contagiosa, su diagnóstico y su tratamiento tempranos limitan el contagio a otros.


Los síntomas de la conjuntivitis pueden incluir


_ Enrojecimiento de la esclerótica (parte blanca del ojo)

- Inflamación de la conjuntiva o de los párpados

- Lagrimeo excesivo

- Sensación de cuerpo extraño en el ojo

- Picazón, irritación o ardor

- Secreciones (pus o mucosidad)

- Lagañas, especialmente por la mañana

- Desplazamiento de los lentes de contacto


Tratamientos caseros que puedes hacer para reducir la infección de conjuntivitis



1. Compresas de te de manzanilla


La manzanilla es un antiinflamatorio natural. Remojar un pedazo de algodón o una compresa con el té y aplicarlo sobre el ojo puede disminuir la inflamación y el picor ocular típicos de la conjuntivitis. Recomendamos realizarlo con las manos limpias para evitar agravamiento de la infección.


2. Analgésicos de venta libre


Tomar medicamentos para la alergia o utilizar gotas oftálmicas para las alergias. Tomar ibuprofeno, paracetamol u otro analgésico de venta libre.


3. Compresas con agua fría


Las compresas frías son una buena opción para disminuir la inflamación del párpado, el dolor y malestar causados por cualquier tipo de conjuntivitis. Además, son útiles para limpiar las secreciones que pueden encontrarse en el ojo. Es recomendable lavarse con una compresa de agua fría tanto en la mañana como en la noche.


Necesitarás un algodón y agua previamente hervida y refrigerada. Remoja el algodón y luego aplícalo dando pequeños toquecitos en tus ojos sin lastimarte, hasta que tengas los ojos humedecidos.


4. Solución de caléndula


La solución de caléndula, preparada con la planta medicinal Calendula officinalis, posee propiedades antiinflamatorias que ayudan a aliviar la comezón en los ojos y el malestar causado por la conjuntivitis alérgica o folicular. Los Ingredientes a usar son los siguientes

- 2 cucharadas soperas de caléndula seca;

- 250 ml de agua hirviendo.


Agregar la caléndula en agua hirviendo, cubrir y dejar reposar alrededor de 15 minutos. A continuación, se debe cernir, esperar a que se entibie y después sumergir una gasa limpia en la solución de caléndula.

Exprimir la casa ligeramente para quitar el exceso y aplicar sobre el párpado durante 15 minutos. Después de esto, remover la gasa y descartarla. Se puede utilizar la solución de caléndula hasta 6 veces por día.


En caso de que los ojos estén afectados por la conjuntivitis, se debe utilizar una gasa con la solución de caléndula para cada ojo por separado y descartar después de usarla.


¿Puede prevenirse la conjuntivitis?


La prevención depende del tipo de conjuntivitis:


· Las conjuntivitis infecciosas se contagian con gran facilidad, especialmente entre los niños. Las personas con conjuntivitis infecciosa deben evitar acudir al colegio o al puesto de trabajo hasta experimentar mejoría.

· A los recién nacidos se les aplican unas gotas en los ojos para prevenir una posible infección adquirida durante el parto.

· Lavarse las manos a menudo con jabón y agua tibia.

· Evitar tocarse o frotarse los ojos.

· Limpia, almacena y reemplaza tus lentes de contacto, según las instrucciones de tu profesional de visión.

· Evita ir a piscinas públicas.


Cómo evitar contagiar la conjuntivitis


La higiene básica es suficiente para evitar transmitir la infección a otras personas o al otro ojo.

· Cambiar las fundas de almohada y las sábanas todos los días.

· Utilizar una toalla limpia todos los días.

· Lavarse las manos con frecuencia, especialmente después de tocarse los ojos.

· No utilizar sus lentes de contacto hasta que sus ojos vuelvan a la normalidad.

· No comparta nada que haya estado en contacto con sus ojos.



Este artículo llega gracias a Lágrimas Artificiales La Santé:


LÁGRIMAS ARTIFICIALES LA SANTE® está indicada para el alivio de irritaciones leves de los ojos producidas por el viento, el sol u otros irritantes.


  • Útil para aliviar la sensación de resequedad de los ojos.

  • Administrar 1 o 2 gotas en cada ojo con la frecuencia necesaria para aliviar los síntomas de la resequedad o irritación ocular, o según indicación médica.

Comments


bottom of page