top of page

Beneficios del Zinc para la Salud




El zinc es el oligoelemento intracelular más abundante en el cuerpo humano, forma parte integral de muchos tejidos, siendo fundamental para la síntesis de biomoléculas como el ADN y las proteínas, así como para la degradación de las mismas.


El zinc se encuentra en las células de todo el cuerpo. Es necesario para que el sistema de defensa del cuerpo (sistema inmunitario) funcione apropiadamente, además de otras funciones, entre las cuales podemos destacar:

  • Participa en la división y el crecimiento de las células, al igual que en la cicatrización de heridas.

  • Influye en el metabolismo de los carbohidratos.

  • El zinc también es necesario para los sentidos del olfato y del gusto.

  • Durante el embarazo, la lactancia y la niñez, el cuerpo necesita zinc para crecer y desarrollarse apropiadamente.

  • El zinc también aumenta el efecto de la insulina.

  • Previene enfermedades comunes provocadas por virus y bacterias (por ejemplo, el resfriado).

  • Cuida de la salud de cabello, la piel y las uñas.

  • Interviene en la formación y la mineralización de los huesos y los órganos reproductores.

  • Inhibe la producción de un derivado de la testosterona que, cuando presenta niveles elevados, podría elevar el riesgo de sufrir cáncer de próstata.

  • Contribuye a mantener las arterias limpias.


Las personas más susceptibles a presentar su deficiencia son los niños, adolescentes, embarazadas y mujeres en edad reproductiva. La deficiencia de este elemento en niños y jóvenes se debe al bajo consumo de alimentos de origen animal o debido a una dieta rica en cereales.



Deficiencia de Zinc


Otras consecuencias de su deficiencia son: la pérdida del cabello y del apetito, diarrea y lesiones en los ojos y la piel. Además, puede provocar pérdida de peso, problemas de cicatrización de heridas y disminución del sentido del gusto.


Los niveles necesarios de Zinc usualmente son cubiertos gracias a la alimentación, pero existen algunos casos especiales en los que se pueden presentar deficiencias o dificultades para obtenerlo:


  • Las personas que han sido sometidas a cirugía bariátrica como manga o bypass gástricos. Además, las que sufren de trastornos digestivos como: colitis ulcerativa o enfermedad de Crohn. Estas enfermedades pueden reducir la cantidad de zinc que absorbe el cuerpo e incrementar la pérdida de zinc en la orina.

  • Los vegetarianos, porque no consumen carne, que es una buena fuente de zinc. Además, los frijoles y los cereales que suelen comer poseen ingredientes que impiden que el cuerpo absorba el zinc de forma completa. Por este motivo, los vegetarianos deberían consumir un 50% más de zinc que las cantidades recomendadas.

  • Los bebés mayores de 6 meses de edad que toman leche materna, porque la cantidad de zinc que reciben de la leche materna no es suficiente para su edad. Los bebés mayores que no consumen leche artificial (fórmula) deben comer alimentos con zinc, como los purés de carne. Los bebés que toman leche artificial reciben suficiente zinc de las fórmulas.

  • Las personas alcohólicas, estas reducen la cantidad de zinc que absorbe el cuerpo e incrementan la pérdida de zinc en la orina. Además, las personas alcohólicas consumen poca cantidad y poca variedad de alimentos, o sea que tal vez no obtengan suficiente zinc.

  • Las personas con anemia drepanocítica porque podrían requerir más zinc.


Este artículo está patrocinado por Vitamina C + Zinc La Santé.

  • Las tabletas masticables de Vitamina C + Zinc La Santé sabor a naranja fortalecen tu sistema inmunitario.





Comments


bottom of page