Infusiones que Ayudan a Combatir los Resfriados
![](https://static.wixstatic.com/media/bbf75d_d8491b591aaf4fbe84732a4f46bc0a19~mv2.png/v1/fill/w_700,h_525,al_c,q_90,enc_avif,quality_auto/bbf75d_d8491b591aaf4fbe84732a4f46bc0a19~mv2.png)
Un resfriado a pesar de ser una enfermedad común y por la que todos pasamos una que otra vez en el año, no deja de ser molesta e irritante, ya que nos causa malestar general. La duración de un resfriado que en promedio va de los 7 a 10 días, puede manifestar diversos síntomas que pueden ser tratados para brindar alivio a nuestro organismo y promover una rápida recuperación.
Las plantas desde tiempos ancestrales nos han beneficiado con sus efectos curativos gracias a diferentes componentes y sustancias que se encuentran en su interior.
El día de hoy veremos una serie de infusiones que puedes emplear en caso de que tu o alguien de tu familia presente un resfriado.
1. Infusión de tomillo
El tomillo tiene propiedades antitusivas, antiespasmódicas, antisépticas y funciona como mucolítico, lo que hace de esta planta la ideal para utilizar en caso de un resfriado.
Los componentes que la hacen tan maravillosa son el timol, carvacrol y flavonas, estas sustancias permiten que las secreciones sean más fluidas lo que alivia el congestionamiento nasal, también tienen efecto expectorante, lo que ayudará al cuerpo a deshacerse del moco que se produce cuando tenemos un resfriado.
Para aprovechar los beneficios de esta planta puedes colocar una taza de agua hasta que hierva, una vez haya hervido, retiras del fuego, colocas una cucharada de tomillo, junto con el jugo de medio limón y una cucharadita de miel, dejas reposar y filtras, lo ideal de esta bebida es se consuma caliente para que el cuerpo asimile mejor todos sus beneficios.
![](https://static.wixstatic.com/media/bbf75d_16bf2f23525d44949f3972e532efd50a~mv2.png/v1/fill/w_980,h_459,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/bbf75d_16bf2f23525d44949f3972e532efd50a~mv2.png)
2. Infusión de jengibre
El uso de esta raíz y sus propiedades curativas son milenarias. El jengibre posee cualidades antimicrobianas, antibióticas, antitusivas y antiinflamatorias. El gingerol presente en su composición es el que le otorga los múltiples beneficios a este rizoma, ya que se ha demostrado que este componente reduce el estrés oxidativo y actúa como antiinflamatorio.
Además su contenido de vitamina C ayuda a fortalecer el sistema inmune.
Una sencilla infusión que puedes realizar es colocar a hervir una taza de agua, una vez haya hervido, colocamos una cucharadita de jengibre rallado, puede endulzarse con un poco de miel natural porque el sabor del jengibre es un poco picante.
3. Infusión de equinácea
Esta hermosa planta de flores similares a las margaritas pero de pétalos rosas o lilas, originaria de Norteamérica, se ha dado a conocer porque es excelente a la hora de ayudar a reforzar el sistema inmune. La parte que se emplea como medicina es su raíz, a la cual se le han atribuido propiedades inmunoestimulantes, ya que fomenta la producción de glóbulos blancos en nuestro organismo.
Tiene cualidades antifúngicas, antibióticas, antiinflamatorias y cicatrizantes.
Su consumo está orientado y recomendado a niños mayores de 12 años, no es aconsejable que la consuman mujeres en estado de embarazo o que se encuentren lactando y tampoco en personas con trastornos del sistema inmune.
Su infusión se prepara en una taza de agua hirviendo, se coloca una cucharadita de la raíz, se deja reposar alrededor de 15 minutos, se pasa por un filtro y está lista para su consumo.
![](https://static.wixstatic.com/media/bbf75d_55b476a963b342b2b4564954c7aa6a94~mv2.png/v1/fill/w_720,h_478,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/bbf75d_55b476a963b342b2b4564954c7aa6a94~mv2.png)
4. Infusión de flores de sauco
Este frondoso árbol que produce bayas negras y hermosos ramilletes de pequeñas flores blancas, es conocido desde la antigüedad por ser empleado para tratar síntomas del resfriado y tos.
Las flores de este árbol otorgan propiedades antivirales, antisépticas, antiinflamatorias y diuréticas. En su composición podemos encontrar flavonoides como la quercetina, ácidos fenólicos y vitamina C.
La infusión de flor de sauco es utilizada en casos de tos, bronquitis, asma, gripe y amigdalitis y es muy buena cuando se presenta fiebre. Para preparar esta infusión se requiere una cucharada de flores y una taza de agua caliente, se deja reposar y estará lista para su consumo.
Como podemos ver la naturaleza es sabia y nos ofrece siempre lo mejor de ella, no dejes de usar estas sencillas infusiones que pueden hacer que tu resfriado sea más fácil de llevar.
Este artículo está patrocinado por Paralgen
Utiliza paralgen para reducir los malestares asociados con fiebre y dolor, cefalea, neuralgias, dolores articulares, otalgias, síntomas del resfriado común o afecciones similares.
Comments