Ingredientes naturales para el cuidado de la piel del bebé
![](https://static.wixstatic.com/media/bbf75d_9bfa25c6545042e9add85f1b00e5fa7c~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/bbf75d_9bfa25c6545042e9add85f1b00e5fa7c~mv2.jpg)
Para cuidar adecuadamente la piel del bebé, es necesario utilizar productos especiales con ingredientes naturales dermatológicamente aceptados que brinden la protección necesaria. La piel del bebé es diferente a la de un adulto, con una textura más delgada y propensa a infecciones, irritaciones y golpes. Por ello, es importante elegir cuidadosamente los productos que se utilizan para su cuidado y conocer los ingredientes naturales más importantes para cuidar su piel delicada.
En este artículo te compartimos que ingredientes naturales puedes utilizar para brindarle un mejor cuidado a la piel de tu bebé.
Manzanilla
La manzanilla es uno de los ingredientes más importantes para el cuidado de la piel del bebé debido a sus propiedades antiinflamatorias, calmantes y limpiadoras de impurezas. Ayuda a reducir el estrés y combatir las irritaciones, además de suavizar la piel del bebé.
Caléndula o Margarita
Este ingrediente natural posee como beneficio principal la capacidad de regenerar la piel del bebé, al tiempo que hidrata y nutre en profundidad. Además, se absorbe con facilidad sin dejar residuos. También cuenta con propiedades antiinflamatorias y cicatrizantes.
Lavanda
Es importante cuidar la piel del bebé desde el principio, ya que es muy sensible y requiere productos especiales. Se recomienda utilizar productos dermatológicos con ingredientes naturales como la manzanilla, que es antiinflamatoria, calmante y suavizante de la piel.
Aceite de almendras
Otro ingrediente importante es el aceite de almendras, que hidrata, nutre y tiene propiedades antiinflamatorias y cicatrizantes. También se puede usar un ingrediente natural relajante como la lavanda, que tiene propiedades antisépticas y antiinflamatorias.
Cuidados para la piel infantil
Es importante recordar que no se deben utilizar productos que puedan provocar irritaciones, rojeces o descamaciones en la piel del bebé. Si se tienen dudas, es recomendable acudir con un especialista para recibir el mejor tratamiento para el bebé. Además, se sugiere optar por productos con ingredientes naturales para proteger la piel del bebé y ayudarlo a tener un mejor descanso.
Los bebés y los niños pequeños tienen una piel inmadura que requiere cuidados especiales y adaptados a sus necesidades para mantener su integridad y equilibrio con el exterior. Aunque su piel funciona correctamente, no alcanza su completa madurez hasta la adolescencia y se lesiona con facilidad al entrar en contacto con agentes que puedan dañarla.
Es importante tener en cuenta que la piel infantil tiene una alta capacidad de recuperación, pero también puede absorber sustancias y productos que para los adultos son seguros y tener efectos sistémicos tóxicos. Por ello, es necesario utilizar productos que tengan como objetivo el cuidado de la piel para que pueda cumplir con sus funciones de protección y sensación táctil, importante para el desarrollo psicoafectivo desde recién nacidos. En caso de duda, es recomendable acudir a un especialista que pueda determinar el mejor tratamiento para el cuidado de la piel del niño o niña.
Este artículo está patrocinado por pH LAC:
pH LAC Infantil es un sustituto del jabón para baño diario que ayuda a regular el pH de la piel infantil. Contiene extracto de caléndula y una combinación de ácido láctico y lactosuero que restablece el pH de la piel y mantiene la piel del bebé suave y protegida.
![](https://static.wixstatic.com/media/bbf75d_7f4901d1973241fbb00a33566ede86f7~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_263,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/bbf75d_7f4901d1973241fbb00a33566ede86f7~mv2.jpg)
Comments