Los Mejores Ejercicios al Aire Libre
![](https://static.wixstatic.com/media/bbf75d_51222b7423e44c118930ff4dbea1b46e~mv2.png/v1/fill/w_980,h_419,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/bbf75d_51222b7423e44c118930ff4dbea1b46e~mv2.png)
Realizar ejercicio al aire libre tiene múltiples beneficios que van más allá de los que puede aportar la sala de acondicionamiento muscular o las clases dirigidas en centros de Fitness. Sí estás pensando en empezar a ejercitarte al aire libre, hay que tomar ciertas consideraciones como: descansar lo suficiente, planificar el entrenamiento físico con responsabilidad atiendo a nuestra forma física, mantener un equilibrio en nuestra alimentación y evitar exceso de grasas, y utilizar ropa adecuada para la práctica deportiva. El día de hoy te traemos ideas de ejercicios que podrás realizar al aire libre.
1. Bicicleta
La bicicleta es uno de los deportes que incluso practicamos en nuestra infancia sin ni siquiera pensar que era un ejercicio ideal para articulaciones y músculos. Es una de esas habilidades difíciles de olvidar. Montar en bicicleta al aire libre permite fortalecer y trabajar la musculación y la resistencia en distintos terrenos disfrutando de la naturaleza y el aire puro. Además, es un deporte que se presta a practicarlo en grupo, creando rutas o incluso usar la bici como medio de transporte, pero siempre con casco para ir seguros.
2. Running
Para practicar esta actividad es necesario hacerlo con cabeza. Los expertos aconsejan un entrenamiento progresivo con un ritmo adecuado para nuestro organismo y lograr una adaptación a nivel cardiovascular. Correr aporta grandes beneficios: contribuye a controlar el colesterol, mejorar la capacidad pulmonar, prevenir enfermedades como la osteoporosis y mantener un peso saludable.
3. Patinaje
Saludable y divertido, el patinaje en línea es una gran opción para trabajar el equilibrio, la concentración, los reflejos y la coordinación, además de requerir un esfuerzo aeróbico importante. Sus beneficios son similares a los del running, pero, a diferencia de éste, el patinaje no desgasta las articulaciones ni las rodillas. Si vives en una gran ciudad, recuerda que podrás utilizar los carriles bici para patinar.
![](https://static.wixstatic.com/media/bbf75d_3531778301bb45f096b41f96ff7e31fb~mv2.png/v1/fill/w_750,h_273,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/bbf75d_3531778301bb45f096b41f96ff7e31fb~mv2.png)
4. Saltar la cuerda
Se trata de un ejercicio sencillo y nos trasladará a la infancia. Para realizarlo no precisamos mucho espacio. Esta actividad es muy completa y ayuda a fortalecer los músculos de piernas, abdomen y brazos y a quemar calorías. Conviene realizar el ejercicio de diez a veinte minutos diarios si acabas de empezar.
5. Yoga y pilates
Ambos se pueden realizar en interior, pero hacerlo al aire libre puede resultarte muy gratificante, ya sea en el parque, en el jardín, en la terraza o en la playa. Te invita a estar más relajada, más concentrada en tu cuerpo y sus movimientos y puede resultar muy útil para mejorar nuestro equilibrio.
6. Entratamiento funcional
Muchos de los parques de nuestras ciudades cuentan con zonas habilitadas para practicar deporte como el entrenamiento funcional. Aunque en muchas sesiones se utilizan herramientas como discos, pesas rusas o gomas, también puedes hacerlo utilizando exclusivamente el peso de tu cuerpo.
7. Fútbol
El fútbol debe ser el rey de los deportes al aire libre. Y es que tiene millones de fanáticos alrededor del mundo que se emocionan con cada partido. Bueno, y practicarlo también, porque sus beneficios cardiovasculares y aeróbicos son impresionantes. Muchos no lo saben, pero un futbolista profesional recorre lo equivalente a un maratón en cada partido. Queman muchas calorías y mantienen un régimen alimenticio acorde con sus necesidades para tener un rendimiento óptimo en la cancha.
8. Tenis
Llamado el deporte blanco, el tenis también es uno de los deportes al aire libre donde se trabaja todo el cuerpo. De hecho, los expertos lo recomiendan para quemar grasa, prevenir la osteoporosis, fortalecer el corazón y ganar mayor coordinación. Encima, te ayuda a entrenar tu cerebro, porque tienes un par de segundos para pensar en tu próximo movimiento y debes prestarle mucha atención a lo que hace tu contrincante.
9. Zumba
Es uno de los ejercicios más dinámicos. Combina ejercicios con baile y coreografías al son de la música. Normalmente se hace en grupo, y en clases dirigidas por un instructor. Ahora bien, si es al aire libre, es más seguro que en un espacio cerrado siempre manteniendo las distancias.
En este caso, se suelen perder un montón de calorías y, al bailar, este ejercicio suele pasar rápidamente y siempre tienes ganas de más.
Este artículo está patrocinado por Detán:
El repelente de peferencia de los ecuatorianos por generaciones: Detán, te protege de las picadas de mosquitos portadores de enfermedades.
Entradas recientes
Ver todo¿Sabías que el tipo de ejercicio que practicas puede tener un impacto directo en la salud de tus pulmones? Mientras muchos se enfocan en...
Comments