Medidas De Higienes Preventivas En Los Niños
![](https://static.wixstatic.com/media/bbf75d_3543d79c55b140d69d135c5a8e2a180a~mv2.png/v1/fill/w_700,h_467,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/bbf75d_3543d79c55b140d69d135c5a8e2a180a~mv2.png)
Durante los primeros años de vida, los niños desarrollan su personalidad y adquieren nuevas capacidades y habilidades. La primera infancia es el momento ideal para potenciar el desarrollo de la autonomía personal del niño, por lo que es fundamental la higiene personal para los niños. En este aspecto tendrá mucho que ver su grado de madurez, la disposición de los padres o cuidadores a enseñarle, y la socialización en su entorno, en la guardería o el colegio.
![](https://static.wixstatic.com/media/bbf75d_00bb64dfe0ea41fab3864f4ac933e985~mv2.jpg/v1/fill/w_260,h_380,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/bbf75d_00bb64dfe0ea41fab3864f4ac933e985~mv2.jpg)
Una de las primeras cosas que debemos tratar con los niños debe ser su aseo personal. Una adecuada higiene implica una mejor salud general. Se tratan de pequeños gestos como lavarse las manos antes de comer o cepillarnos los dientes al menos tres veces al día.
Antes de establecer una serie de hábitos en el hogar, el pequeño debe entender dos cosas:
Importancia de la higiene en niños
Debe entender las razones de mantener una correcta higiene personal para:
Prevenir la propagación de gérmenes y enfermedades.
Hacerle sentir saludable, fuerte y mejor consigo mismo.
Ayudarle a mejorar sus relaciones con otros niños y adultos.
Hábitos imprescindibles para tener en cuenta:
1. Lavarse los dientes tres veces al día.
Explícales por qué tener los dientes sanos es importante, ¡especialmente después de comer!
2. Lavarse las manos.
Lavarse las manos puede ser algo difícil de recordar o aburrido para los niños hasta que entienden su importancia, pero es fundamental para la higiene en niños. Los padres deben preocuparse de que el niño se lave las manos con jabón y agua antes de comer, al salir del baño, tras tocar una mascota, después de jugar con juguetes o de regresar del parque, al volver de la guardería o del colegio, etc.
3. Bañarse regularmente.
Enséñales que darse un baño o ducha no es solo una norma de higiene personal esencial, sino que también es divertido y relajante. ¡Convierte este momento del día en una sesión de mimos y burbujas para que sea algo que esperen con ansias! Secarse bien después de la ducha para que se elimine la humedad en las manos, en los pies, en pliegues y cualquier parte del cuerpo susceptible de desarrollar hongos, herpes, etc.
![](https://static.wixstatic.com/media/bbf75d_1c9614e040824398aba78e3d6df0d63c~mv2.png/v1/fill/w_800,h_531,al_c,q_90,enc_avif,quality_auto/bbf75d_1c9614e040824398aba78e3d6df0d63c~mv2.png)
4. Cortarse las uñas.
Los niños a menudo se meten los dedos en la boca, y debido a que las uñas largas pueden albergar bacterias lo mejor es mantenerlas cortas. Si a tu pequeño le cuesta cortarse las uñas, intenta hacerlo mientras está en la bañera. ¡Se relajará y asociará momentos felices con la higiene personal!
5. Cuidarse el cabello.
Independientemente de ser niño o niña, desde pequeños deben aprender a cepillarse el cabello todos los días y mantenerlo limpio. Para evitar piojos, explícale que no debe compartir gorros, cepillos o accesorios para el pelo con otros niños.
![](https://static.wixstatic.com/media/bbf75d_12a8d595f9ab4064b8a85d8583260476~mv2.png/v1/fill/w_480,h_319,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/bbf75d_12a8d595f9ab4064b8a85d8583260476~mv2.png)
6. Proteger las heridas.
Los rasguños y los cortes pequeños son comunes en los niños. No debemos asustarlos con el riesgo de hacerse daño, ¡anímalos a divertirse sin miedo! Aún así, se les debe recordar la importancia de curarse bien las heridas. Limpiar con suero fisiológico y gasas. El objetivo es eliminar la suciedad que haya podido adherirse en el lecho de la herida. Una vez esté bien limpia la zona, secarla realizando pequeños golpecitos con una gasa estéril.
7. Sonarse la nariz usando un pañuelo.
Hemos de enseñarle la importancia de su uso personal, y que sonarse con un pañuelo evita contagios, además de ser higiénico.
Educar a los niños con buenos hábitos de higiene es importante para su salud. A medida que ellos van creciendo es importante que se observe los cambios corporales, de olores y sudor. Mantener la higiene es importante no solo para prevenir infecciones o inflamaciones, como también para que los niños tengan una imagen social más aceptable. La higiene es importante pero no hay que obsesionarse con ella.
Este artículo está patrocinado por Menticol Clean
Alcohol sanitizante con aroma, su formula antibacterial protege las manos contra virus y bacterias.
![](https://static.wixstatic.com/media/bbf75d_aaf5f971bdf04f508e6d87a8e50b859e~mv2.jpg/v1/fill/w_970,h_266,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/bbf75d_aaf5f971bdf04f508e6d87a8e50b859e~mv2.jpg)
Comments