top of page

¿Más que la naranja? 8 Alimentos ricos en Vitamina C


La vitamina C o ácido ascórbico es una vitamina hidrosoluble, indispensable para el crecimiento, desarrollo y correcto funcionamiento de nuestro organismo. Es necesaria para:

  • Formar colágeno, una proteína importante para la construcción de piel, tendnes, ligamentos y vasos sanguíneos.

  • Sanar heridas y formar tejido cicatricial.

  • Reparar y mantener el cartílago, huesos y dientes.

  • Absorción del hierro.


La vitamina C en el cuerpo funciona como antioxidante, ayuda a proteger las células contra los daños causados por los radicales libres, que son compuestos que se forman en el cuerpo cuando los alimentos son transformados en energía, también pueden ser producidos por la contaminación, el humo del cigarrillo y la radiación solar ultravioleta.


La escasez de vitamina C en el cuerpo produce varios síntomas relacionados con una sensación de malestar, dolor e inflamación de las articulaciones, debilidad muscular, cansancio, cambios de humor, gingivitis (inflamación y sangrado de las encías), mala cicatrización de las heridas, hematomas y pérdida del apetito. Si esta situación se prolonga, puede desencadenar el desarrollo del escorbuto, anemia y depresión.

Nuestro cuerpo no puede producir por sí mismo la vitamina C, por lo tanto, la mejor fuente para obtenerla es a través de los alimentos.

A continuación, te enseñaremos los alimentos con mayor concentración de vitamina C.

1. Guayaba

Es una fruta con pocas calorías, pero rica en nutrientes, no sólo aporta vitamina C (273mg por cada 100 gr), también provitamina A, vitamina B y minerales como el potasio; además tiene un suave efecto laxante, se puede consumir cruda, en jugos y postres.

2. Perejil

El perejil fresco es una gran fuente de vitamina C (190 mg por cada 100 gr), la mejor forma de consumirlo es crudo, para mantener todos sus nutrientes intactos. Con el perejil se pueden aderezar todo tipo de platos como pastas, ensaladas, tortillas, arroces, sopas y muchas otras comidas.

3. Brócoli

Es una de las verduras más ricas en vitaminas se pueden encontrar (110 mg por cada 100 gr), se recomienda consumirlo crudo para que no pierda sus nutrientes o cocinarlo al dente, sólo lo justo y necesario. Se puede consumir en ensaladas, sopas y batidos.

4. Mostaza

Las semillas de mostaza contienen 75 mg de vitamina C por cada 100 gramos de producto, al momento de consumirla se recomienda elegir una mostaza de buena calidad, evitando que sea un producto ultra procesado y con azúcares añadidos.

5. Fresas o Frutillas

Esta fruta contiene más vitamina C que la naranja o las mandarinas, cuentan con 60 mg de vitamina C por cada 100 gramos de fruta. Se recomienda consumirlas crudas; se puede emplear en la preparación de jugos, salsas, batidos, ensaladas y postres.


6. Pimientos rojos

Los pimientos rojos contienen 139 mg de vitamina C por cada 100 g de producto. Lo más recomendable es consumirlos crudos, ya que el calor destruye buena parte de la vitamina C, se puede emplear en ensaladas, sopas y batidos.

7. Kiwi

Esta pequeña fruta contiene más vitamina C que una naranja, tiene 93 mg de ácido ascórbico por cada 100g. Se pueden ingerir en ensaladas y jugos.

8. Papaya

Esta fruta tropical, además de tener efectos digestivos, contiene 64 mg de vitamina C. Se recomienda consumirla cruda sin la piel, se puede emplear en jugos y ensaladas.


Este artículo está patrocinado por Vitamina C + Zinc La Santé.

  • Las tabletas masticables de Vitamina C + Zinc La Santé sabor a naranja fortalecen tu sistema inmunitario.



ความคิดเห็น


bottom of page