top of page

¿Por Qué Se Tapa La Nariz En La Noche?


¿Se te tapa la nariz por la noche y no puedes dormir? No te preocupes. Es un problema frecuente, que nos recuerda la importancia de las vías respiratorias altas en el buen funcionamiento de nuestro sistema respiratorio. Si quieres saber qué causa la congestión nasal por la noche y qué podemos hacer para mantener una buena higiene nasal y evitar el taponamiento de la nariz, lee con atención este artículo.


Principales Causas De Congestión Nasal

Aunque la incomodidad de no poder respirar correctamente por la nariz nos acompaña todo el día y nos impide percibir los olores y los sabores, hacer ejercicio o realizar las tareas diarias con normalidad, es durante la noche cuando se hace especialmente molesta, ya que puede alterar nuestro descanso y nos pasará factura al día siguiente.


La rinitis, inflamación de la membrana mucosa, y la sequedad nasal, propia de los climas y ambientes secos (calefacción y aire acondicionado), son las dos causas más frecuentes de congestión nasal nocturna. Asimismo, existen otras como, por ejemplo:

  1. Los fármacos.

  2. Los pólipos o tumoraciones.

  3. La posición recostada.

  4. La sequedad ambiental.

  5. La sinusitis.

  6. El tabique nasal desviado.

Pero si hay una medida útil tanto en la prevención como en el manejo de la congestión nasal es mantener una buena higiene nasal con la ayuda del lavado nasal, ya sea con suero fisiológico o con agua de mar isotónica, que puede usarse incluso, en formato infantil, a partir de los 6 meses.



¿Qué puedes hacer para evitar la congestión nasal nocturna?

Humidificar el aire, tener el dormitorio limpio y ventilado, huir de los cambios bruscos de temperatura, beber abundantes líquidos (agua, jugos naturales, infusiones o caldos), moderar la ingesta de alcohol, abandonar el hábito de fumar y evitar el consumo de lácteos (que crean mucosidad) son medidas útiles para prevenir el taponamiento de la nariz.


Si la prevención falla, existen una serie de remedios útiles para mejorar la congestión nasal, como la colocación de compresas húmedas y calientes sobre la nariz, los vahos de eucalipto o menta, la elevación de la cabeza al acostarse o los masajes circulares sobre los senos paranasales (mejillas, nariz y entrecejo).


La limpieza nasal con agua de mar es muy importante porque:

  1. Ayuda a prevenir las complicaciones de la rinitis, como la sinusitis (acumulación de mucosidad en los senos paranasales)

  2. Fluidifica y nutre la mucosa nasal (la humidifica y le aporta oligoelementos) y ayuda a eliminar las costras

  3. Permite una mejor ventilación, lo que lleva a un mayor bienestar y a un descanso reparador

¿Qué consecuencias me traería una mala respiración?

El resultado es “la carencia de oxígeno que se traduce en estrés, ansiedad, dolores de cabeza y de espalda. Y tensión muscular y falta de estabilidad”, explica Alejandra Vidal en su libro Respiración consciente.


Ahora que ya sabes qué causa la congestión nasal nocturna y qué puedes hacer para prevenirla o mejorarla, como un último consejo si te surge alguna complicación, si te sangra la nariz, si tienes fiebre, dolor o cefaleas o si necesitas descartar otras afecciones, ¡no te olvides de consultarlo todo con tu médico!


Este artículo está patrocinado por Muflox:

  • Muflox es un medicamento mucolítico que ayuda a tratar la tos y la flema; además de ser un potente antioxidante.





Comments


bottom of page