Principales Amenazas del Sistema Respiratorio
![](https://static.wixstatic.com/media/bbf75d_57d4a506098d4704882e263100392e6b~mv2.png/v1/fill/w_980,h_515,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/bbf75d_57d4a506098d4704882e263100392e6b~mv2.png)
¿Sabías que las enfermedades respiratorias crónicas (ERC) que causan mayor mortalidad a nivel mundial son la EPOC, el asma bronquial, la tuberculosis pulmonar, el cáncer de pulmón y la neumonía?
Efectivamente, la OMS estima que más de 200 millones de personas padecen asma y que más de 60 millones sufren EPOC. Por otro lado, sostiene que la EPOC encabeza la lista de causas de fallecimiento por enfermedades de este tipo y que, unos 4 millones de personas fallecen como consecuencia de las ERC. Por tanto, vemos que las de tipo respiratorio causan un grave impacto en todo el mundo.
![](https://static.wixstatic.com/media/bbf75d_f136b469c4044712976649c9c075db6b~mv2.png/v1/fill/w_261,h_380,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/bbf75d_f136b469c4044712976649c9c075db6b~mv2.png)
En definitiva, los diferentes tipos de insuficiencia respiratoria pueden ser un verdadero riesgo para la salud, por este motivo, queremos ayudarte a conocerlas, a saber por qué se producen, cuáles son sus efectos negativos y cómo podrías mejorar tu capacidad respiratoria.
Principales afecciones
Infecciones y alergias
Consumo de tabaco
Contaminación del aire
No limpiar correctamente la casa u oficina
Mala alimentación
Falta de actividades físicas
No hacer ejercicios de respiración
No protegerse en climas lluviosos
![](https://static.wixstatic.com/media/bbf75d_2c49e7c283d9451e9d703f0d62593980~mv2.png/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/bbf75d_2c49e7c283d9451e9d703f0d62593980~mv2.png)
Cuidados especiales
Respirar correctamente es sencillo y nos ayudará a sentirnos mejor, ya que una respiración superficial o incorrecta nos ocasiona cansancio y nerviosismo. Para ello, es importante respirar por la nariz en vez de por la boca, con inspiraciones profundas y mantenerse lo más erguido posible, para facilitar así la entrada de aire en los pulmones.
Algunas medidas como realizar ejercicio de forma habitual, realizar una alimentación sana y equilibrada, protegernos del frío y evitar agentes irritantes (tabaco, alcohol) son medidas sencillas y muy útiles para cuidar nuestro aparato respiratorio.
Algunos consejos útiles son:
Ventilar frecuentemente los lugares dónde te encuentres.
Evitar gases o humos en aquellas habitaciones donde vayas a permanecer.
Protegerse del frío.
Sonarnos diariamente la nariz para limpiar las fosas nasales y permitir que entre el aire correctamente.
Este artículo está patrocinado por Muflox:
Muflox es un medicamento mucolítico que ayuda a tratar la tos y la flema; además de ser un potente antioxidante.
![](https://static.wixstatic.com/media/bbf75d_aa5850eab8014008b8190af5870f33d2~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_244,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/bbf75d_aa5850eab8014008b8190af5870f33d2~mv2.jpg)
Comments