Probióticos y la prevención de infecciones
![](https://static.wixstatic.com/media/bbf75d_053fbb23165749938e9d18428dbc684c~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/bbf75d_053fbb23165749938e9d18428dbc684c~mv2.jpg)
¿Qué son los Probióticos?
Los probióticos son microorganismos beneficiosos que habitan en el intestino y pueden mejorar la salud general del cuerpo al facilitar la digestión, la absorción de nutrientes y el fortalecimiento del sistema inmunológico. Sin embargo, cuando la flora intestinal se desequilibra, ya sea por el uso de antibióticos o una dieta poco saludable, pueden aparecer bacterias dañinas que debilitan el sistema inmunológico y aumentan el riesgo de enfermedades.
Efectos de los probióticos en nuestra salud
La efectividad de los probióticos no puede ser generalizada para todas las cepas de bacterias beneficiosas, y los efectos demostrados para una cepa específica no se aplican automáticamente a otras. Sin embargo, los probióticos pueden ser útiles para prevenir la diarrea asociada a los antibióticos, reducir la inflamación y la tasa de glucemia en algunos casos. También pueden estimular el sistema inmunológico y mejorar la salud en general.
Los probióticos y prebióticos son atractivos para prevenir o reducir la sintomatología de algunas enfermedades, especialmente en personas con altos niveles de estrés y susceptibles a enfermar. Aunque no se pueden garantizar los mismos resultados para todas las cepas de probióticos, el autor considera que son beneficiosos y los defiende.
Beneficios de los Probióticos
Una microbiota intestinal sana y rica en probióticos comienza a formarse desde el nacimiento, especialmente cuando el bebé nace por parto normal y es amamantado con exclusividad durante el inicio de la vida. En este espacio te compartimos que beneficios aportan los probióticos para nuestro sistema inmune y como pueden ayudar contra la prevención de enfermedades e infecciones.
Ayudar a prevenir y tratar enfermedades intestinales como colitis, síndrome del intestino irritable, enfermedad de Crohn e inflamación intestinal.
Contribuir a la prevención y tratamiento de enfermedades como cáncer, candidiasis, hemorroides e infección urinaria.
Mejorar la digestión y disminuir la acidez estomacal.
Regular el tránsito intestinal, combatiendo tanto el estreñimiento como la diarrea.
Promover la absorción de nutrientes clave para la salud, como la vitamina B, el calcio y el hierro.
Reforzar el sistema inmunológico al estimular la producción de macrófagos, células de defensa del organismo.
Prevenir la proliferación de bacterias dañinas en el intestino, manteniendo un equilibrio saludable de la microbiota intestinal.
Ayudar a la digestión de la lactosa, especialmente en personas con intolerancia a este componente.
Prevenir enfermedades relacionadas con el sobrepeso y la obesidad, como el colesterol alto y la hipertensión.
Contribuir a prevenir alergias e intolerancias alimentarias.
Afectar positivamente el estado de ánimo y prevenir enfermedades mentales como la depresión y la ansiedad, gracias al equilibrio de la flora intestinal.
Contribuir a mejorar la salud en general, incluso en personas con autismo, ya que algunos estudios sugieren una mejora en los síntomas gastrointestinales y comportamentales.
Este artículo está patrocinado por ProcilusD2:
PocilusD2 es un suplemento dietario con probióticos, prebióticos y zinc que ayuda al alivio de la diarrea, restaurando el equilibrio de la flora intestinal. Constituyen una excelente barrera de defensas que refuerza el sistema inmunológico.
![](https://static.wixstatic.com/media/bbf75d_7a2ae035a2ce4210854fab8320636118~mv2.png/v1/fill/w_980,h_245,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/bbf75d_7a2ae035a2ce4210854fab8320636118~mv2.png)
Comments