¿Qué es el Orzuelo? Síntomas y Tratamientos
![](https://static.wixstatic.com/media/bbf75d_2b89c0f4138640e7870e225dbde521fc~mv2.jpg/v1/fill/w_600,h_350,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/bbf75d_2b89c0f4138640e7870e225dbde521fc~mv2.jpg)
Un orzuelo es un bulto rojo y doloroso cerca del borde del párpado, que se parece a un forúnculo o un grano. Los orzuelos suelen contener pus. Generalmente, el orzuelo se forma en la parte exterior del párpado, pero a veces puede formarse en la parte interior.
![](https://static.wixstatic.com/media/bbf75d_ea70aa5055be48eb9692bdab98e24c98~mv2.png/v1/fill/w_313,h_494,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/bbf75d_ea70aa5055be48eb9692bdab98e24c98~mv2.png)
En la mayoría de los casos, el orzuelo comenzará a desaparecer por sí solo en un par de días. Mientras tanto, puedes aliviar el dolor o el malestar causados por el orzuelo si te aplicas un paño tibio sobre el párpado.
Síntomas
El primer síntoma de un orzuelo es la presencia de un bulto rojo en el párpado. Además, pueden aparecer los siguientes signos:
· Dolor de los párpados.
· Lagrimeo de los ojos.
· Legañas alrededor de los párpados.
· Hinchazón de los párpados.
· Sensibilidad a la luz.
· Sensación irritante de tener un cuerpo extraño en el interior del ojo.
Causas
Las causas más comunes por las que los orzuelos aparecen son las siguientes:
· La proliferación de bacterias en el ambiente.
· La blefaritis (inflamación de los párpados)
· El estrés
· Cambios hormonales
· Usar ropa sucia y no cambiar tus sábanas constantemente
· Enfermedades de la piel
· Predisposición genética
Prevención
El primer paso para prevenir la aparición de los orzuelos es mantener una buena higiene y evitar tocarse los ojos con las manos sucias. Además hay que realizar revisiones oftalmológicas anuales y en el caso de tener blefaritis, tratar esta afección. A estos consejos se suman:
· Desechar los maquillajes y productos cosméticos viejos para reducir el riesgo de infecciones oculares recurrentes.
· No compartir los cosméticos con otras personas.
· No dejar el maquillaje para ojos durante la noche.
· Si usas lentes de contacto, lavar bien las manos antes de manipularlos y seguir los consejos de tu médico para desinfectarlos.
- No frotarse los ojos con las manos sucias
- Si tienes acné o piel grasa, asegúrate de tener el rostro siempre limpio, especialmente la zona de tus ojos y párpados
Remedios caseros para reducir los orzuelos
Los orzuelos nos hacen pasar un mal rato e incomodan en nuestras actividades diarias, aquí hay remedios caseros que puedes preparar en tu casa para aliviar la molestia de tus ojos, no dudes en consultar a tu médico si los síntomas persisten. Siempre es necesaria la opción de un experto
![](https://static.wixstatic.com/media/bbf75d_6b17989c2de343c2b7b5e7eb5c9753db~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/bbf75d_6b17989c2de343c2b7b5e7eb5c9753db~mv2.jpg)
Remedios caseros para reducir los orzuelos
Los orzuelos nos hacen pasar un mal rato e incomodan nuestras actividades diarias. Aquí hay remedios que puedes preparar en tu casa para aliviar la molestia. No dudes en consultar a tu médico si los síntomas persisten; siempre es necesaria la opinión de un experto.
1. Limpiar con un jabón neutro
Puedes usar champú para bebé o un jabón neutro diluido en agua y ponerlo en una bola de algodón, paño o toallita desmaquillante, y aplicar sobre los párpados. A continuación, enjuaga los ojos con agua tibia y sécalos con palmaditas suaves. Además, asegúrate de lavarte las manos antes y después de tocar el orzuelo, y de no compartir las toallas o paños con otras personas.
2. Compresas tibias
Se puede acelerar el proceso de curación de un orzuelo aplicando compresas tibias durante 10 a 15 minutos, tres o cuatro veces al día.
Algunas personas usan bolsitas de té para este propósito específico, pero un paño limpio humedecido en agua tibia (no caliente) puede servir y es muy fácil de preparar. Exprime el paño para que no gotee y, a continuación, colócalo sobre los párpados.
El objetivo de esta terapia es lograr calentar los fluidos atrapados en el orzuelo para que drenen, tal como sucede con las espinillas. Pero independientemente de que lo haga, ¡nunca hay que apretar el orzuelo! El calor de la compresa permitirá que el orzuelo se abra, se drene y que luego se cure por sí solo, sin causar ningún trauma al párpado y sin extender la infección, que es el riesgo que se correría al apretar el orzuelo.
3. Analgésicos de venta libre
Los analgésicos de venta libre como el paracetamol e ibuprofeno no ayudan a acelerar el proceso de curación, pero pueden aliviar las molestias si el orzuelo es particularmente doloroso.
El profesional de la salud ocular también puede tratar el dolor asociado con los orzuelos. Si este lo estima necesario puede abrir quirúrgicamente un orzuelo grande para aliviar la molestia y prevenir una infección grave.
4. Evita el uso de maquillaje y lentes de contacto
Evita usar maquillaje si tienes un orzuelo, ya que puede irritar aún más los ojos y retrasar el proceso de curación. También puedes transferir bacterias a tu maquillaje y utensilios, así como propagar la infección al otro ojo. Lava tus brochas regularmente.
Desecha todos los productos para los ojos que tengan más de tres meses de antigüedad. Si usas lentes de contacto, utiliza lentes de armazón hasta que el orzuelo se cure. Las bacterias pueden permanecer en los lentes de contacto y propagar la infección.
5. Usa ungüentos antibióticos
Puedes comprar ungüentos de venta libre para el orzuelo en la farmacia. Antes de aplicarlos, lava bien tus manos y el párpado afectado.
6. Evita el uso de esteroides tópicos para su orzuelo.
Pueden causar efectos secundarios. Asegúrate de que cualquier producto que utilices esté formulado para ser utilizado en el ojo.
7. Obtén atención médica
En caso de que los síntomas persistan a pesar de estas medidas, acude al médico, ya que en ciertas ocasiones los orzuelos pueden necesitar drenaje profesional.
Este artículo llega gracias a Lágrimas Artificiales La Santé:
LÁGRIMAS ARTIFICIALES LA SANTE® está indicada para el alivio de irritaciones leves de los ojos producidas por el viento, el sol u otros irritantes.
Útil para aliviar la sensación de resequedad de los ojos.
Administrar 1 o 2 gotas en cada ojo con la frecuencia necesaria para aliviar los síntomas de la resequedad o irritación ocular, o según indicación médica.
Comentarios