¿Qué hacer en caso de ingerir repelente?
![](https://static.wixstatic.com/media/bbf75d_ed1e9793d85c4258b8dd1dd4612957a9~mv2.png/v1/fill/w_626,h_417,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/bbf75d_ed1e9793d85c4258b8dd1dd4612957a9~mv2.png)
La mayoría de los repelentes de insectos contienen DEET (N,N, dietil-meta-toluamida) como su ingrediente activo. La DEET es uno de los pocos aerosoles contra insectos que funciona para repeler insectos. Se recomienda para la prevención de enfermedades transmitidas por mosquitos. Algunas de estas son la malaria, la fiebre del dengue y el virus del Nilo occidental.
Otros aerosoles repelentes de insectos menos efectivos contienen piretrinas, un pesticida hecho a partir de la flor del crisantemo. Generalmente se considera no tóxico, pero puede causar problemas respiratorios si se inhala en grandes cantidades.
La DEET es especialmente peligrosa para los niños pequeños, quienes pueden presentar convulsiones cuando son expuestos de manera permanente a este químico en la piel durante períodos prolongados. Por esta razón, se debe tener cuidado de aplicar únicamente concentraciones de DEET bajas a los niños durante períodos cortos y probablemente no usar productos que contengan este químico con los bebés.
Síntomas
Los síntomas del uso de repelentes contra insectos en aerosol varían, dependiendo de qué tipo de aerosol sea. Los síntomas de ingerir aerosoles que contienen piretrinas son:
· Dificultad para respirar
· Tos
· Pérdida de la lucidez mental (estupor) debido al desequilibrio en el nivel de oxígeno
· Temblores (si se ingiere una gran cantidad)
· Convulsiones (si se ingiere una gran cantidad)
· Malestar estomacal, incluyendo calambres, dolor de estómago y náuseas
· Vómitos
A continuación, se encuentran los síntomas de usar aerosoles que contienen DEET en diferentes partes del cuerpo:
1. Ojos, Oídos, Nariz y Garganta
Sensación de ardor temporal y enrojecimiento. Lavar la zona generalmente hará que los síntomas desaparezcan. Las quemaduras en los ojos pueden requerir medicamentos.
2. Corazón y la Sangre
Bajo presión sanguínea y ruido cardíaco muy lento
3. Sistema Nervioso
Torpeza al caminar. Desorientación.
Insomnio y cambios en el estado de ánimo. Estos síntomas pueden suceder con el uso prolongado de grandes cantidades de DEET (más del 50% de concentración).
Convulsiones
![](https://static.wixstatic.com/media/bbf75d_57c27ca23560418996f2de23f2c50067~mv2.png/v1/fill/w_500,h_334,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/bbf75d_57c27ca23560418996f2de23f2c50067~mv2.png)
4. Piel
Ronchas o una irritación o enrojecimiento leves. Estos síntomas generalmente son leves y desaparecen cuando el producto es eliminado de la piel.
Las reacciones cutáneas más graves incluyen ampollas, quemaduras y cicatrices permanentes en la piel. Estos síntomas se pueden presentar cuando alguien usa productos que contienen altas cantidades de DEET durante un largo período de tiempo. El personal militar o los guardabosques pueden usar este tipo de productos.
5. Estómago e Intestinos
Si Alguien Ingiere Una Pequeña Cantidad De Deet tendrá una irritación estomacal de moderada a intensa acompañada de náuseas y vómitos
Por mucho, la complicación más grave de la intoxicación con DEET es el daño neurológico. La muerte se puede presentar en personas que desarrollan daño en el sistema nervioso por la DEET.
Tratamiento de las Intoxicaciones o Envenenamientos
Una intoxicación puede resultar mortal. Los primeros auxilios pueden ayudar a minimizar el daño producido a la persona intoxicada. Para mayor sencillez, nos referiremos a la persona accidentada en género masculino de aquí en adelante.
Si piensas que alguien ha ingerido, inhalado o ha sido inyectado con un veneno o repelente, ha tomado una sobredosis de medicamentos y parece estar inconsciente, trata de reanimarlo. Si la persona responde, no debes moverla, trata de averiguar qué le sucede y consigue ayuda en caso de necesitarla. Si no reacciona, primero debes gritar pidiendo auxilio y luego abrirle la vía aérea de este modo:
![](https://static.wixstatic.com/media/bbf75d_2af57d5e5e3a48c7b1811569b7d36b21~mv2.png/v1/fill/w_980,h_551,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/bbf75d_2af57d5e5e3a48c7b1811569b7d36b21~mv2.png)
1. Recuesta a la persona sobre su espalda
2. Inclina su cabeza hacia atrás
3. Eleva su mandíbula
4. Pídele a alguien que llame a una ambulancia. Si estás solo, debes hacerlo tú mismo. Prepárate para dar a los paramédicos o al médico o enfermera del departamento de Accidentes y Emergencias toda la información que pueda respecto a:
- El nombre de lo que la persona accidentada ha ingerido, inhalado o con que se ha inyectado, si lo conoce. Si es posible, conserve el envase y anote cuánto ha sido consumido
- La hora estimada en que la persona ingirió o usó el veneno
- Si la persona ha vomitado o no.
- Si piensas que fue algo accidental o deliberado
- Si la persona padece de alguna enfermedad crónica (por ej. cardiopatías) o toma alguna medicación
- Si la persona está inconsciente y respira normalmente, debes voltearla y colocarla en la posición de recuperación.
Este artículo está patrocinado por Detán: El repelente de preferencia de los ecuatorianos por generaciones:
Detán, te protege de las picadas de mosquitos portadores de enfermedades.
Commentaires