¿Qué hacer si tengo amigdalitis?
![](https://static.wixstatic.com/media/bbf75d_f04540428b474d91a8ffe41e95e9f77e~mv2.png/v1/fill/w_550,h_320,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/bbf75d_f04540428b474d91a8ffe41e95e9f77e~mv2.png)
La amigdalitis es la inflamación de las amígdalas, dos masas de tejido de forma ovalada situadas a ambos lados de la parte posterior de la garganta. Los signos y síntomas de la amigdalitis comprenden hinchazón de las amígdalas, dolor de garganta, dificultad para tragar y sensibilidad de los ganglios linfáticos a los lados del cuello.
La causa de la mayoría de los casos de amigdalitis es la infección con un virus frecuente, pero las infecciones bacterianas también pueden provocar amigdalitis.
Dado que el tratamiento adecuado para la amigdalitis depende de la causa, es importante obtener un diagnóstico rápido y preciso. La cirugía para extirpar las amígdalas, que alguna vez fuera un procedimiento frecuente para tratar la amigdalitis, se realiza usualmente solo cuando la amigdalitis se produce con frecuencia, no responde a otros tratamientos o provoca complicaciones graves.
![](https://static.wixstatic.com/media/bbf75d_f136b469c4044712976649c9c075db6b~mv2.png/v1/fill/w_261,h_380,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/bbf75d_f136b469c4044712976649c9c075db6b~mv2.png)
En la mayoría de los casos, los antibióticos eliminan rápidamente las bacterias que producen la infección. Mientras tanto, puedes intentar lo siguiente para aliviar los síntomas de la amigdalitis estreptocócica:
Descansa mucho.
Dormir ayuda al cuerpo a combatir la infección. Si tienes amigdalitis estreptocócica, permanece en casa sin ir a trabajar, si puedes hacerlo; por otro lado, si tu hijo está enfermo, haz que se quede en casa hasta que no presente señales de fiebre, se sienta mejor y haya tomado un antibiótico durante al menos 24 horas.
![](https://static.wixstatic.com/media/bbf75d_bc1ab535c73d48efb75ddf1daf494ad2~mv2.png/v1/fill/w_980,h_551,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/bbf75d_bc1ab535c73d48efb75ddf1daf494ad2~mv2.png)
Bebe mucha agua.
Si tienes dolor de garganta, mantenerla lubricada y húmeda facilita la deglución y ayuda a prevenir la deshidratación.
Consume alimentos que alivien el dolor.
Algunos de los alimentos que son fáciles de tragar son las sopas, el puré de manzana, el cereal cocido, el puré de papa, las frutas blandas, el yogurt y los huevos pasados por agua. Puedes procesar los alimentos en una licuadora para que sean más fáciles de tragar. Los alimentos fríos, como los batidos con leche, el yogurt helado o las paletas de fruta congelada también pueden aliviar el dolor. Evita los alimentos picantes y ácidos, como el jugo de naranja.
Haz gárgaras con agua salada tibia.
Hacer gárgaras varias veces al día puede ayudar a los niños más grandes y a los adultos a aliviar el dolor de garganta. Mezcla 1/4 de cucharadita (1,5 gramos) de sal de mesa en 8 onzas (237 mililitros) de agua tibia. Asegúrate de decirle a tu hijo que escupa el líquido después de hacer gárgaras.
Miel.
La miel se puede utilizar para aliviar los dolores de garganta. Nunca debes darles miel a bebés menores de 12 meses de edad.
![](https://static.wixstatic.com/media/bbf75d_f2a03d2b813f432b82ef408238f998ff~mv2.png/v1/fill/w_900,h_600,al_c,q_90,enc_avif,quality_auto/bbf75d_f2a03d2b813f432b82ef408238f998ff~mv2.png)
Usa un humidificador.
Humedecer el aire también puede ayudar a aliviar el malestar. Elige un humidificador de vapor frío y límpialo todos los días, ya que las bacterias y el moho pueden desarrollarse en algunos humidificadores. Los atomizadores nasales salinos también pueden ayudar a mantener húmedas las membranas mucosas.
Aléjate de los agentes irritantes.
El humo del cigarrillo puede irritar la garganta adolorida y aumentar la probabilidad de contraer infecciones como la amigdalitis. Evita los vapores de las pinturas o de los productos de limpieza, que pueden irritar la garganta y los pulmones.
Evitar los alimentos duros.
Para las personas con amigdalitis, comer alimentos duros o condimentados puede causar molestia y hasta dolor, ya que pueden raspar la garganta, lo que causa más irritación e inflamación. Los alimentos que se deben evitar incluyen:
Tostados.
Galletas saladas.
Cereal seco.
Pan tostado.
Zanahorias crudas.
Manzanas.
Las personas deberán probar comer alimentos más suaves que sean más fáciles de tragar o consumir, como sopas, caldos o batidos congelados, hasta que sus síntomas desaparezcan.
¿Cuándo consultar a un médico?
La amigdalitis con frecuencia desaparece sin tratamiento en pocos días. Sin embargo, algunas personas pueden experimentar síntomas continuos o que empeoran.
En algunos casos, esto puede indicar complicaciones, como una infección que se ha propagado.
Las personas deben consultar con un médico si tiene alguno de los siguientes síntomas:
Dolor de garganta que dura más de 2 días.
Dolor de garganta tan severo que es difícil comer o beber.
Problemas para respirar o tragar.
Enfermedad, debilidad o fatiga extremas.
Fiebre que dura más de 3 días o desaparece por más de un día y luego vuelve a aparecer.
Los padres y encargados del cuidado que notan las señales de la amigdalitis en un niño deberán llevarlo al médico.
Este artículo está patrocinado por Muflox:
Muflox es un medicamento mucolítico que ayuda a tratar la tos y la flema; además de ser un potente antioxidante.
![](https://static.wixstatic.com/media/bbf75d_aa5850eab8014008b8190af5870f33d2~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_244,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/bbf75d_aa5850eab8014008b8190af5870f33d2~mv2.jpg)
댓글