top of page

Riesgos De No Lavarse Las Manos



Cada día son más las enfermedades que pueden afectarnos a través de nuestra vida. Muchas suelen llegar de sorpresa sin tener tiempo para prevenir. Sin embargo, muchas veces ignoramos que la prevención está asociada a algo tan simple y cotidiano a lo que no se le da la importancia que merece.

Es el lavado de manos. Esta simple acción muchas veces se deja de lado por no considerarla necesaria, pero el sólo hecho de cambiar hábitos al respecto podría significar una gran diferencia.

Mantener las manos limpias es una de las medidas más importantes que podemos tomar para evitar enfermarnos y transmitir los microbios a otras personas. Muchas enfermedades y afecciones se propagan por no lavarse las manos con agua corriente limpia y jabón.


El lavado de manos es importante para prevenir muchísimas enfermedades, pero existen algunas en las que influye esto en gran manera. Estas son:

  • Influenza: distintos tipos de influenza pueden propagarse al no lavarse las manos, incluyendo la H1N1.

  • Diarrea: miles de personas mueren al año a causa de enfermedades diarreicas que se contagian por no lavarse las manos.

  • Enfermedades respiratorias: la gripe y el resfriado común pueden evitarsesi se lavan las manos, ya que se eliminan los microorganismos que causan estas enfermedades.

  • Hepatitis A: se transmite vía fecal-oral.

  • Pie de atleta: es una enfermedad producida por un hongo

  • Infecciones corporales

  • Fiebre tifoidea

¿Cuándo es necesario lavarse las manos?

La higiene de manos habitual resulta útil como parte de la rutina diaria. Específicamente, es necesario lavarse las manos:

  • Después de ir al baño.

  • Después de cambiar pañales.

  • Antes de comer.

  • Siempre que las manos estén visiblemente sucias.

  • Después del contacto con fluidos corporales.

  • Después de toser o estornudar, luego de desechar el pañuelo de papel.

  • Después de tocar animales, como mascotas, o en un zoológico interactivo.

Pasos para lavarse las manos correctamente

  1. Abra el grifo.

  2. Moje completamente las manos.

  3. Coloque jabón en la palma de una mano.

  4. Friegue vigorosamente toda la superficie de las manos, incluido el espacio entre los dedos, durante un mínimo de 20 segundos.

  5. Enjuague las manos bajo el chorro de agua.

  6. Seque las manos con una toalla de papel y deséchela.

  7. Con una toalla de papel limpia, cierre el grifo.

Prevenir casos de enfermedad reduce la cantidad de antibióticos que usan las personas y la probabilidad de que se desarrolle resistencia a estos medicamentos. Además, lavarse las manos puede prevenir alrededor del 30 % de las enfermedades relacionadas con la diarrea y cerca del 20 % de las infecciones respiratorias (p. ej., resfriados).


A menudo se recetan antibióticos innecesariamente para estos problemas de salud; ya que se puede reducir la cantidad de estas infecciones. Al lavarse las manos con frecuencia previene el uso excesivo de antibióticos, el factor que más causa resistencia a estos medicamentos en todo el mundo.


Lavarse las manos también puede prevenir que las personas se enfermen por microbios que ya son resistentes a los antibióticos y que pueden ser difíciles de eliminar.


Este artículo está patrocinado por Menticol Clean

Alcohol sanitizante con aroma, su formula antibacterial protege las manos contra virus y bacterias.



Comments


bottom of page