Síntomas de la fiebre amarilla
Fiebre amarilla es una enfermedad vírica aguda, hemorrágica, que es endémica en áreas tropicales de África y América Latina. Es difícil diferenciar muchas veces entre casos de fiebre amarilla y otras fiebres hemorrágicas virales como arenavirus, el hantavirus, o el dengue.
Los síntomas aparecen entre 3 y 6 días después de la picadura de un mosquito infectado. En una fase inicial causa fiebre, dolor muscular y de cabeza, escalofríos, pérdida del apetito y náuseas o vómitos.
Para la mayoría de los pacientes estos síntomas desaparecen después de 3 a 4 días. Sin embargo, el 15% entra en una segunda fase, más tóxica dentro de las 24 horas siguientes a la remisión inicial. En esta fase, vuelve la fiebre alta y varios sistemas del cuerpo son afectados. La función renal se deteriora. La mitad de los pacientes que pasan a la fase tóxica mueren a los 10 -14 días, el resto se recupera sin daño orgánico significativo.
No existe un tratamiento específico para la fiebre amarilla. La vacuna es la medida preventiva más importante y es segura, asequible y muy eficaz. Proporciona inmunidad efectiva dentro de los 30 días para el 99% de las personas vacunadas y una sola dosis es suficiente para conferir inmunidad sostenida y proteger de por vida contra la enfermedad.
Síntomas
Durante los primeros tres a seis días después de haber contraído fiebre amarilla, el período de incubación, no experimentarás ningún signo ni síntoma. Después de este período, la infección entra en una fase aguda y luego, en algunos casos, en una fase tóxica que puede poner en riesgo la vida.
- Fase aguda
Una vez que la infección entra en la fase aguda, es posible que experimentes los siguientes signos y síntomas:
· Fiebre
· Dolor de cabeza
· Dolores musculares, especialmente en la espalda y las rodillas
· Sensibilidad a la luz
· Náuseas, vómitos o ambos
· Pérdida del apetito
· Mareos
· Ojos, cara o lengua rojos
Estos signos y síntomas suelen mejoran y desaparecen en varios días.
- Fase tóxica
Aunque los signos y los síntomas pueden desaparecer por uno o dos días después de la fase aguda, algunas personas con fiebre amarilla aguda entran luego en una fase tóxica. Durante la fase tóxica, los signos y los síntomas regresan y aparecen otros mucho más graves que ponen en riesgo la vida. Estos pueden incluir lo siguiente:
· Color amarillento en la piel y en la parte blanca de los ojos (ictericia)
· Dolor abdominal y vómitos, a veces de sangre
· Disminución de la orina
· Sangrado de nariz, boca y ojos
· Frecuencia cardíaca baja
· Insuficiencia hepática y renal
· Disfunciones cerebrales, como delirio, convulsiones y coma
La fase tóxica de la fiebre amarilla puede ser mortal.
Cómo puede prevenirse?
• Evitar permanecer en espacios abiertos durante las horas donde hay más mosquitos: desde el atardecer hasta entrada la noche.
• Usar repelente en abundancia y renovar la aplicación según el tipo y concentración del mismo utilizado, especialmente si se estuvo en contacto con agua o si se transpiró en abundancia.
• Evitar la reproducción de los mosquitos, vaciando todos los envases que acumulan agua.
• Quienes vayan a trasladarse o vivan en una zona de riesgo, deben estar vacunados. La vacuna se debe aplicar desde los 12 meses hasta los 59 años de edad, siendo suficiente una Dosis Única de la vacuna para brindar protección de por vida. Evitar las picaduras de mosquito utilizando repelentes, ropas claras, de mangas largas y pantalones largos.
• La protección de la vacuna comienza 10 días después de la aplicación por lo que debe aplicarse en ese espacio de tiempo antes de viajar a zonas de riesgo o a países que soliciten esta vacuna.
• Se han establecido en el país lugares de vacunación de la fiebre amarilla y en los cuales se puede solicitar el Certificado Internacional de Vacunación de la fiebre amarilla:
Complicaciones
La fiebre amarilla produce la muerte del 20% al 50% por ciento de las personas que manifiestan un cuadro grave. Las complicaciones durante la fase tóxica de una infección por fiebre amarilla comprenden insuficiencia renal y hepática, color amarillento de la piel y las mucosas, delirio y coma.
Las personas que sobreviven a la infección se recuperan de manera progresiva durante un período de varias semanas a meses, por lo general, sin daño orgánico significativo. Durante ese tiempo, la persona puede experimentar fatiga y puede tener un color amarillento en la piel y las mucosas. Otras complicaciones pueden ser infecciones bacterianas secundarias, como neumonía o infecciones de la sangre.
Este artículo está patrocinado por Detán: El repelente de preferencia de los ecuatorianos por generaciones:
Detán, te protege de las picadas de mosquitos portadores de enfermedades.
Kommentare