top of page

Síntomas del Dengue



El dengue se transmite a través de la picadura de un mosquito infectado. Es una enfermedad que afecta personas de todas las edades, con síntomas que varían entre una fiebre leve a una fiebre incapacitante, acompañado de dolor intenso de cabeza, dolor detrás de los ojos, dolor en músculos y articulaciones, y eritema (enrojecimiento de la piel).

La enfermedad puede progresar a formas graves, caracterizada principalmente por choque, dificultad respiratoria y/o daño grave de órganos.


El dengue tiene un comportamiento estacionario, es decir, en el hemisferio Sur la mayoría de los casos ocurren durante la primera mitad del año, en cambio, en el hemisferio Norte, los casos ocurren mayormente en la segunda mitad. Este patrón de comportamiento corresponde a los meses más cálidos y lluviosos. En las Américas, el vector principal responsable de la trasmisión del dengue es el mosquito Aedes aegypti.

Síntomas del dengue

Los síntomas leves del dengue pueden confundirse con otras enfermedades que causan fiebre, molestias y dolores o sarpullido.

El síntoma más común del dengue es la fiebre junto a cualquiera de los siguientes:



  • Náuseas, vómitos.

  • Sarpullido.

  • Molestias y dolores.

  • Cualquier signo de advertencia.

  • Dolor de cabeza muy intenso.

  • Dolor detrás de los globos oculares.

  • Dolores musculares y articulares.

  • Agrandamiento de ganglios linfáticos.

Los síntomas del dengue generalmente duran entre 2 y 7 días. La mayoría de las personas se recupera en alrededor de una semana. En algunos casos, los síntomas empeoran y pueden ser mortales. Esto se llama dengue grave, fiebre hemorrágica del dengue o síndrome de shock del dengue.


Dengue grave

El dengue grave ocurre cuando los vasos sanguíneos se dañan y gotean. Y disminuye la cantidad de células formadoras de coágulos (plaquetas) en el torrente sanguíneo. Esto puede llevar a un shock, hemorragia interna, fallo de órganos e incluso la muerte. Los signos que veremos más adelante son una emergencia que pone en peligro la vida, ya que pueden desarrollarse rápidamente.


Hay que estar pendiente de los signos y síntomas de dengue grave. Los signos de advertencia generalmente comienzan en las 24 a 48 horas después de que ha desaparecido la fiebre. Si usted o un familiar presenta cualquiera de los siguientes síntomas, inmediatamente vaya al centro médico o sala de emergencias local:



  • Dolor o sensibilidad en el estómago.

  • Vómitos (al menos 3 veces en 24 horas).

  • Sangrado por la nariz o las encías.

  • Vómitos con sangre o sangre en las heces.

  • Sensación de cansancio, inquietud o irritabilidad.

  • Fatiga.

  • Agitación.

  • Agrandamiento del hígado (hepatomegalia).

  • Fiebre súbita que se mantiene alta durante 2 a 7 días.

Datos Curiosos del Dengue

  • Se transmite por la picadura de un mosquito infectado con uno de los cuatro serotipos del virus del dengue.

  • Es una enfermedad febril que afecta a lactantes, niños y adultos. La infección puede ser asintomática, o cursar con síntomas que van desde una fiebre moderada a una fiebre alta incapacitante, con dolor de cabeza intenso, dolor detrás de los ojos, dolor muscular y en las articulaciones, y sarpullidos. La enfermedad puede evolucionar a un dengue grave, caracterizado por choque, dificultad para respirar, sangrado grave y/o complicaciones graves de los órganos.

  • No hay medicina específica para tratar el dengue.

  • La enfermedad tiene un patrón acorde con las estaciones: la mayoría de los casos en el hemisferio sur ocurren en la primera parte del año, y la mayoría de los casos en el hemisferio norte ocurren en la segunda mitad.

  • La prevención y el control del dengue debe ser intersectorial e involucrar a la familia y la comunidad.


Este artículo está patrocinado por Detán: El repelente de preferencia de los ecuatorianos por generaciones:


  • Detán, te protege de las picadas de mosquitos portadores de enfermedades.








Comments


bottom of page