top of page

Síntomas Del Escorbuto

Es una enfermedad que ocurre cuando usted tiene una carencia grave de vitamina C (ácido ascórbico) en la alimentación.

El escorbuto es una carencia de vitamina, en este caso de vitamina C (ácido ascórbico) en la dieta. Cuando se presenta el escorbuto, que es una enfermedad con una incidencia poco frecuente, aunque los casos en las últimas décadas se han producido, principalmente, en campamentos de refugiados, provoca hemorragias en diversas partes del cuerpo por el debilitamiento de los vasos sanguíneos, especialmente de los capilares. Puede llevar a la insuficiencia cardiaca y, con ella, ser fatal.


Se pueden presentar los siguientes síntomas y signos si hay escorbuto o carencia de vitamina C:


  • Cansancio y debilidad.

  • Encías inflamadas que sangran con facilidad al cepillarse los dientes.

  • Hemorragias en la piel.

  • Sangrado nasal.

  • Sangre en la orina o en las heces.

  • Estrías hemorrágicas bajo las uñas.

  • Anemia.

  • Heridas o úlceras que tardan en cicatrizar.


En los casos de escorbuto infantil, hay dolor en las extremidades, al moverlas o incluso cuando se las tocan.

La vitamina C o ácido ascórbico es un nutriente esencial y necesario para la formación y mantenimiento saludable del material intercelular; es como un cemento que une células y tejidos. En el escorbuto, las paredes de los vasos sanguíneos muy pequeños, los capilares, carecen de solidez y se vuelven frágiles, sangran y sufren hemorragias en diversos sitios. La carencia moderada de vitamina C puede incidir en una cicatrización pobre de las heridas.


Un sujeto con escorbuto que muestre algunos de los síntomas anteriores, aunque no parezca muy gravemente enfermo, puede fallecer de repente por insuficiencia cardíaca.

Aunque el escorbuto es una enfermedad relativamente rara, la inflamación y sangrado de las encías es bastante frecuente en ciertas regiones geográficas y puede deberse a falta de vitamina C. La carencia subclínica de vitamina C también puede ocasionar una cicatrización lenta de las heridas o úlceras. Los pacientes que se van a someter a cirugía deben recibir vitamina C si muestran carencia.


La anormalidad en los niveles de vitamina C puede también contribuir a la anemia durante el embarazo.

El escorbuto algunas veces se da en niños, por lo general entre los primeros 2 y 12 meses, que son alimentados con biberón y leche procesada de marcas de calidad inferior. El calor frecuentemente destruye la vitamina C al procesar la leche. A las buenas marcas de leche procesada se las fortifica con vitamina C para evitar el escorbuto.



Prevención

La carencia de vitamina C se puede evitar, en todas las sociedades con cierta facilidad, gracias a un consumo suficiente de alimentos frescos, sobre todo generoso en frutas y verduras, incluso hojas verdes. Las guayabas y otras frutas tropicales, por ejemplo, tienen un alto contenido de vitamina C.

Las medidas preventivas recomendadas son las siguientes:

  • Mayor producción y consumo de alimentos ricos en vitamina C, como frutas y hortalizas.

  • Suministro de hortalizas, frutas y jugo de frutas a todos los miembros de la comunidad, incluso niños, a partir del sexto mes de vida.

  • Suministro de concentrados de vitamina C si por algún motivo las dos medidas anteriores no son posibles.

  • Promover el mayor consumo de frutas frescas y jugos en vez de productos embotellados, enlatados y preservados.

  • Educación nutricional que debe incluir las razones y la necesidad de consumir alimentos frescos, e instrucciones sobre la forma de disminuir la pérdida de vitamina C al cocinar y preparar los alimentos.

  • Suplementos de vitamina C.

Tratamiento

El escorbuto se trata con dosis elevadas de suplementos diarios de vitamina C, seguidas de una dieta nutritiva que proporcione de 1 a 2 veces la cantidad diaria recomendada de vitamina C. La dieta debe incluir un consumo elevado de frutas y verduras frescas.

La mayoría de los síntomas desaparecen al cabo de 1 o 2 semanas. Los problemas en las encías (problemas gingivales) pueden persistir durante mucho tiempo.


Este artículo está patrocinado por Vitamina C + Zinc La Santé.

  • Las tabletas masticables de Vitamina C + Zinc La Santé sabor a naranja fortalecen tu sistema inmunitario.





Kommentare


bottom of page