Síntomas del virus del Sika
![](https://static.wixstatic.com/media/bbf75d_7136d26e16564d66b064f8ae61b1d74f~mv2.png/v1/fill/w_620,h_349,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/bbf75d_7136d26e16564d66b064f8ae61b1d74f~mv2.png)
La fiebre del Zika es una enfermedad viral transmitida por mosquitos del género Aedes causada por el virus Zika (ZIKV), y que consiste en fiebre leve, sarpullido (principalmente maculo-papular), dolor de cabeza, dolor en las articulaciones, dolor muscular, malestar general y conjuntivitis no purulenta que ocurre entre 2 a 7 días después de la picadura del mosquito vector.
Una de cada cuatro personas infectadas puede desarrollar síntomas, pero en quienes sí son afectados la enfermedad es usualmente leve, con síntomas que pueden durar entre 2 y 7 días. La apariencia clínica es muchas veces similar a la del dengue, que también se transmite por mosquitos.
Principales síntomas
![](https://static.wixstatic.com/media/bbf75d_48e393b771dd4e40a385b557c4278cc2~mv2.png/v1/fill/w_646,h_766,al_c,q_90,enc_avif,quality_auto/bbf75d_48e393b771dd4e40a385b557c4278cc2~mv2.png)
Muchas personas infectadas con el virus del Zika no manifestarán síntomas o solo tendrán síntomas leves. Los síntomas más comunes del zika son estos:
· Fiebre
· Sarpullido
· Dolor de cabeza
· Dolor en las articulaciones
· Conjuntivitis (ojos enrojecidos)
· Dolor muscular
¿Cuánto duran los síntomas?
La enfermedad por el virus del Zika es normalmente leve con síntomas que duran unos días a una semana. Por lo general, las personas que se infectan con zika no se sienten lo suficientemente enfermas como para ir al hospital y es muy raro que mueran por causa de este virus. Por esta razón, muchas personas no se dan cuenta de que están infectadas. Los síntomas del zika son similares a los de otros virus que se propagan a través de las picaduras de mosquitos, como el dengue y chikunguña.
Complicaciones
![](https://static.wixstatic.com/media/bbf75d_352d45e66c3940a58505a712e6d70ca7~mv2.png/v1/fill/w_980,h_692,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/bbf75d_352d45e66c3940a58505a712e6d70ca7~mv2.png)
Las mujeres infectadas con el virus del Zika durante el embarazo tienen un mayor riesgo de aborto espontáneo, parto prematuro y muerte fetal intraútero. La infección por virus del Zika en el embarazo también aumenta el riesgo de defectos de nacimiento graves en bebés (síndrome de Zika congénito), como los siguientes:
· Un cerebro y una cabeza más pequeños que lo normal (microcefalia), con un cráneo parcialmente aplastado
· Daño cerebral y tejido cerebral reducido
· Daño ocular
· Problemas articulares, incluido el movimiento limitado
· Libertad de movimiento reducida debido a un exceso del tono muscular después del nacimiento
En adultos, la infección por el virus del Zika puede causar complicaciones en el cerebro o en el sistema nervioso, como el síndrome de Guillain-Barré, incluso en personas que no muestran síntomas de la infección.
Prevención
Si tú o tu pareja está embarazada o buscan el embarazo, estos consejos pueden ayudarlos para reducir el riesgo de infección por el virus del Zika:
1. Permanece en ambientes con aire acondicionado o bien protegidos con mosquiteros. Los mosquitos que transmiten el virus del Zika son más activos desde el amanecer hasta el atardecer, pero también pueden picar durante la noche. Considera dormir debajo de un mosquitero, especialmente si estás al aire libre.
2. Usa ropa de protección. Cuando ingreses a una zona infestada de mosquitos, usa camisas de manga larga, pantalones largos, calcetines y zapatos.
3. Usa repelente de insectos. Puedes aplicar permetrina en la ropa, los zapatos, el equipo de campamento y los mosquiteros para cama. También puedes comprar ropa que ya contenga permetrina. Para la piel, usa un repelente que contenga dietiltoluamida, picaridina o uno de los ingredientes activos registrados en la Agencia de Protección Ambiental y cuya eficacia contra los mosquitos esté probada. Cuando se usan siguiendo las indicaciones, estos repelentes han demostrado ser seguros y eficaces, incluso para mujeres embarazadas o que están amamantando.
Reduce el hábitat de los mosquitos. Los mosquitos que transmiten el virus del Zika por lo general viven en las casas y sus alrededores y se reproducen en el agua estancada que se acumula en recipientes, por ejemplo, en platos de animales, macetas y neumáticos usados de automóviles. Al menos una vez por semana, vacía y limpia todas las fuentes de agua estancada para ayudar a disminuir la población de mosquitos.
Este artículo está patrocinado por Detán: El repelente de preferencia de los ecuatorianos por generaciones:
Detán, te protege de las picadas de mosquitos portadores de enfermedades.
Comments