top of page

Síntomas y Causas de la Artritis



¿Qué es la Artritis? La artritis es una condición autoinmune caracterizada por la inflamación y sensibilidad de las articulaciones. Esto puede causar dolor al mover o realizar actividades, especialmente en las extremidades, ya que las articulaciones son los puntos de unión entre los huesos.


Los síntomas principales incluyen dolor y rigidez en las articulaciones, que tienden a empeorar con el tiempo. Existen diferentes tipos de artritis, siendo la artrosis y la artritis reumatoide las más comunes.

En este artículo se proporcionará información detallada sobre la artritis reumatoide, una de estas enfermedades, para que se comprenda mejor qué es y cómo se diferencia de otras afecciones relacionadas con las articulaciones.



Síntomas


La artritis puede manifestarse a través de diversos signos y síntomas que afectan las articulaciones, y que varían según el tipo de la enfermedad. Entre ellos se encuentran:

• Dolor

• Rigidez

• Hinchazón

• Enrojecimiento

• Disminución de la amplitud de movimiento



Causas


En la artritis, el cartílago de las articulaciones se degrada, lo que puede provocar dolor, inflamación y rigidez. El cartílago normal protege y amortigua las articulaciones, absorbiendo el impacto cuando se ejerce presión sobre ellas. Sin suficiente cartílago, los huesos pueden dañarse y rozarse, lo que causa síntomas de artritis.

¿Artritis y Artrosis son lo mismo?


La artritis y la artrosis son dos enfermedades reumáticas que comparten muchas similitudes, lo que puede llevar a la confusión entre ellas. No obstante, existen características específicas que permiten diferenciar una de otra.


Existen dos tipos de artritis principales, la artrosis y la artritis reumatoide, que causan diferentes tipos de daño en las articulaciones. Es importante distinguir entre ambos tipos para poder determinar el mejor tratamiento y cuidado para cada uno.



Diferencias entre Artritis reumatoide y Artrosis

La artrosis es una enfermedad crónica que afecta el cartílago en las articulaciones, lo que produce dolor y pérdida de movilidad debido al rozamiento de los huesos que se produce al desgastarse esa almohadilla protectora. Por otro lado, la artritis es una enfermedad autoinmune en la que el sistema inmunológico ataca a las células sanas del cuerpo y se inflama la membrana sinovial, lo que provoca dolor y rigidez en las articulaciones.



Artrosis


La artrosis es causada por el desgaste del cartílago de la articulación, lo que puede provocar dolor y restricción de movimiento. Esto puede ocurrir debido al envejecimiento natural o a una lesión o infección de las articulaciones. Además, la artrosis puede causar cambios en los huesos y en los tejidos conectivos que mantienen unida la articulación, lo que puede provocar inflamación y dolor si el cartílago está gravemente dañado.



Artritis reumatoide


La artritis reumatoide es una enfermedad autoinmune en la que el sistema inmunológico ataca la membrana sinovial que recubre la cápsula de las articulaciones. Este revestimiento puede inflamarse y hincharse, lo que puede conducir a la destrucción del cartílago y del hueso en la articulación.



Cuando debería preocuparme


Cuando la artritis afecta las manos o los brazos, puede ser difícil realizar tareas diarias. Si las articulaciones que soportan peso están afectadas, puede ser difícil caminar o sentarse erguido. Además, en algunos casos, las articulaciones pueden cambiar de forma o perder su alineación de manera progresiva.





Este artículo está patrocinado por Profinal:


  • Profinal es un medicamento de venta libre se utiliza para varias condiciones de dolor leve y fiebre, como dolores de cabeza, dolores musculares, artritis, cólicos menstruales, molestias del resfriado común, dolores de dientes y dolores de espalda.






Comments


bottom of page