top of page

Tipos De Flema


La flema es un tipo de mucosidad que se produce en los pulmones y en las vías respiratorias del tracto inferior próximas. Este tipo de mucosidad es de suma importancia porque evita que gérmenes y materiales entren en las vías respiratorias y los pulmones, y pueden causar infecciones. Otras áreas del cuerpo, incluyendo el tracto respiratorio superior (nariz, boca y garganta) y el tracto gastrointestinal (intestinos) también segregan mucosidad.


Por lo general, la mucosidad es clara y delgada y no se nota en absoluto. Cuando alguien se enferma de resfriado o una infección, la mucosidad se puede espesar y cambiar de color.

En este artículo, describimos los distintos colores que pueden tener la mucosidad o la flema, y qué significan para la salud. También examinamos diferentes texturas de flema y explicamos lo que una persona puede hacer si su flema cambia.

Tipos de flema


Transparente

La mucosidad transparente es normal. Se compone de agua, sales, anticuerpos y otras células del sistema inmunitario. Después de producirse en el tracto respiratorio, la mayor parte baja por la garganta y se ingiere.


Café

La flema marrón puede indicar posible sangrado, y si es así, es probable que haya sucedido hace algún tiempo. La flema de color rojo brillante o rosa significa que el sangrado ocurrió más recientemente. La mucosidad negra puede indicar la presencia de una infección micótica. Alguien que tenga flema negra debe contactar a su médico inmediatamente, especialmente si tiene un sistema inmunitario debilitado.


Blanco

La mucosidad blanca es señal de congestión nasal. Cuando la cavidad nasal se congestiona, los tejidos se hinchan e inflaman, lo que ralentiza el paso del moco a través de las vías respiratorias. Cuando esto sucede, el moco se vuelve más grueso y turbio o blanco.


Amarilla

La mucosidad amarilla sugiere que las células inmunitarias están empezando a funcionar en el sitio de la infección u otro tipo de agresión inflamatoria.

Los glóbulos blancos son las células del sistema inmunitario responsables de combatir los gérmenes. A medida que combaten las infecciones, estos quedan atrapados en la mucosidad, dándole un tinte amarillento.


Verde

La flema verde indica una respuesta inmune amplia y contundente. Los glóbulos blancos, los gérmenes y otras células, y las proteínas producidas durante la respuesta inmunitaria son los que dan a la flema su color verde.

Si bien la flema de este color puede apuntar a una infección, no siempre es necesario el uso de antibióticos. La mayoría de las infecciones que ocasionan flema verde son virales, y generalmente se resuelven sin tratamiento en unas pocas semanas.


Usar antibióticos cuando no son necesarios puede ser perjudicial, ya que las bacterias pueden desarrollar resistencia. Si la flema verde va acompañada de dificultades respiratorias, dolor en el pecho o tos con sangre, es necesario acudir al médico con urgencia.



Rojo

La flema roja indica la presencia de sangre. Hay muchas razones para la presencia de sangre en la flema. Una tos muy fuerte, por ejemplo por una infección respiratoria, a veces puede causar que se rompan y sangren pequeños vasos sanguíneos en los pulmones o las vías respiratorias.

En otras situaciones, la sangre en el moco puede indicar la presencia de una enfermedad grave.


El clima, la genética y el estado del sistema inmune, influyen en su composición. Las flemas no sólo son asquerosas y ya, su función es mantener la humedad y limpieza de las vías respiratorias. Al día se producen cerca de 100 mililitros, pero cuando se está enfermo esto aumenta considerablemente y por lo tanto el organismo se encarga de eliminarlas mediante la “tos”.



Este artículo está patrocinado por Muflox:

  • Muflox es un medicamento mucolítico que ayuda a tratar la tos y la flema; además de ser un potente antioxidante.





Comments


bottom of page