Vitamina C Como Antioxidante
![](https://static.wixstatic.com/media/bbf75d_ad84966f3c3a4a9bb27791dc30185597~mv2.png/v1/fill/w_800,h_462,al_c,q_90,enc_avif,quality_auto/bbf75d_ad84966f3c3a4a9bb27791dc30185597~mv2.png)
La vitamina C, conocida como ácido ascórbico, es un nutriente hidrosoluble que se encuentra en ciertos alimentos. En el cuerpo, actúa como antioxidante, al ayudar a proteger las células contra los daños causados por los radicales libres. Los radicales libres son compuestos que se forman cuando el cuerpo convierte los alimentos que consumimos en energía. Las personas también están expuestas a los radicales libres presentes en el ambiente por el humo del cigarrillo, la contaminación del aire y la radiación solar ultravioleta.
![](https://static.wixstatic.com/media/bbf75d_20477195c9634ea796efc97fd0759339~mv2.png/v1/fill/w_262,h_383,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/bbf75d_20477195c9634ea796efc97fd0759339~mv2.png)
Bloquea las especies reactivas de oxígeno.
Reduce mutaciones en el ADN.
Reduce el daño cutáneo.
Baja el riesgo de padecer tumores.
Protege del daño a la piel por la radiación ultravioleta.
Los antioxidantes son compuestos químicos que el cuerpo humano utiliza para eliminar radicales libres, que son sustancias químicas muy reactivas que introducen oxígeno en las células y producen la oxidación de sus diferentes partes, alteraciones en el ADN y cambios diversos que aceleran el envejecimiento del cuerpo.
Lo anterior se debe a que el oxígeno, aunque es imprescindible para la vida, es también un elemento químico muy reactivo. El propio cuerpo genera radicales libres para su propio uso (control de musculatura, eliminación de bacterias, regulación de la actividad de los órganos, etc.), pero al mismo tiempo genera antioxidantes para eliminar los radicales libres sobrantes, ya que estas sustancias son muy agresivas.
Además, el cuerpo necesita vitamina C para producir colágeno, una proteína necesaria para la cicatrización de las heridas. Esta también mejora la absorción del Hierro presente en los alimentos de origen vegetal y contribuye al buen funcionamiento del sistema inmunitario para proteger al cuerpo contra las enfermedades.
La vitamina C es un antioxidante que protege las células contra los efectos de los radicales libres, las moléculas que se producen cuando el cuerpo descompone los alimentos o se expone al humo del tabaco y la radiación del sol, rayos X u otras fuentes. Los radicales libres pueden desempeñar un papel en las enfermedades cardíacas, el cáncer y otras enfermedades. La vitamina C también ayuda al cuerpo a absorber y almacenar el Hierro.
Existe una creciente evidencia de que esta vitamina no actúa únicamente como antioxidante, sino que también es capaz de afectar las vías de señalización sensibles a la reducción / oxidación, modulando la expresión génica y regulando la diferenciación celular.
Función antioxidante y reductora La mayoría de las funciones de la vitamina C en el organismo están relacionadas con su papel como agente reductor (donador de electrones); de ahí que el ácido ascórbico sea la forma activa y estable de vitamina C en los tejidos. Cuando se utiliza como cofactor o antioxidante, el ácido ascórbico se oxida para formar ácido dehidroascorbato más inestable, el cual vuelve a ser rápidamente convertido en ácido ascórbico por la acción de varios sistemas enzimáticos.
En calidad de eficaz agente reductor (aquel que cede electrones), la vitamina C actúa como un potente antioxidante neutralizando las especies reactivas del oxígeno y del nitrógeno en el cuerpo.
Este artículo está patrocinado por Vitamina C + Zinc La Santé.
Las tabletas masticables de Vitamina C + Zinc La Santé sabor a naranja fortalecen tu sistema inmunitario.
![](https://static.wixstatic.com/media/bbf75d_ff1e28b361b7413bb8d29d58f2c78fe5~mv2.png/v1/fill/w_970,h_266,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/bbf75d_ff1e28b361b7413bb8d29d58f2c78fe5~mv2.png)
コメント