Vitamina C Para La Anemia
![](https://static.wixstatic.com/media/bbf75d_1b70529753bf45a197340629f80e1333~mv2.png/v1/fill/w_630,h_355,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/bbf75d_1b70529753bf45a197340629f80e1333~mv2.png)
La anemia es una afección que se desarrolla cuando la sangre produce una cantidad inferior a la normal de glóbulos rojos sanos. Si tiene anemia, su cuerpo no obtiene suficiente cantidad de sangre rica en oxígeno. La falta de oxígeno puede hacer que se sienta cansado o débil. También puede tener dificultad para respirar, mareos, dolores de cabeza o latidos cardíacos irregulares.
![](https://static.wixstatic.com/media/bbf75d_20477195c9634ea796efc97fd0759339~mv2.png/v1/fill/w_262,h_383,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/bbf75d_20477195c9634ea796efc97fd0759339~mv2.png)
Existen muchos tipos de anemia, incluidos los siguientes:
Anemia por deficiencia de Hierro.
Anemia por deficiencia de vitamina B12.
Anemia hemolítica.
Síntomas
![](https://static.wixstatic.com/media/bbf75d_6a829bd132364eb3b0906697ad3cbaee~mv2.png/v1/fill/w_668,h_400,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/bbf75d_6a829bd132364eb3b0906697ad3cbaee~mv2.png)
Los signos y síntomas de la anemia varían según la causa y la gravedad de ésta. Según las causas de la anemia, es posible que no tengas síntomas. Los signos y síntomas, si se presentan, podrían incluir:
Fatiga.
Debilidad.
Piel pálida o amarillenta.
Latidos del corazón irregulares.
Dificultad para respirar.
Mareos o aturdimiento.
Dolor en el pecho.
Manos y pies fríos.
Dolores de cabeza.
Al principio, la anemia puede ser tan leve que no se nota, pero los síntomas empeoran a medida que empeora la anemia.
La importancia de la Vitamina C para la anemia
Mantener un nivel de hierro alto es esencial para el funcionamiento del organismo y esto es posible manteniendo una dieta que contenga alimentos ricos en hierro
La vitamina C o ácido ascórbico favorece la absorción del hierro, por lo tanto es fundamental en el tratamiento de la anemia ferropénica (por deficiencia de hierro).
Entre las fuentes ricas en vitamina C se encuentran:
![](https://static.wixstatic.com/media/bbf75d_3004cfb8adeb47ebb5abbba0c657b963~mv2.png/v1/fill/w_626,h_417,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/bbf75d_3004cfb8adeb47ebb5abbba0c657b963~mv2.png)
El pimiento
El perejil.
El brócoli.
Los cítricos como las fresas, la naranja, el limón, el kiwi.
La asociación con vitamina C aumenta la absorción de hierro vegetal, por lo que, en caso de padecer anemia ferropénica (por deficiencia de hierro) será necesario acompañar aquellos platos con alimentos ricos en esta vitamina. Así, cuando se tomen legumbres interesa incluir como ingrediente del plato alimentos ricos en vitamina C o tomar una ensalada que incluya tomate y de postre elegir entre las siguientes frutas (cítricos, fresas, melón, kiwi y otras frutas tropicales como guayaba, mango) con el fin de que el organismo pueda absorber la máxima cantidad del hierro vegetal.
Si el médico ha prescrito tomar hierro oral en pastillas como tratamiento de la anemia, estas se pueden tomar junto con un kiwi o un zumo natural de naranja, con el fin de aumentar la absorción de hierro del propio medicamento.
La vitamina C es una vitamina hidrosoluble. Es necesaria para el crecimiento y desarrollo normales.
Formar una proteína importante utilizada para producir la piel, los tendones, los ligamentos y los vasos sanguíneos.
Sanar heridas y formar tejido cicatricial.
Reparar y mantener el cartílago, los huesos y los dientes.
Ayudar a la absorción del hierro.
También puedes conseguir un nivel adecuado de vitamina C incorporando complementos vitamínicos o complejos multivitamínicos, que no solo ayudará en la absorción del hierro sino también en otras funciones del cuerpo, como ayudando a reforzar el sistema inmunológico.
Este artículo está patrocinado por Vitamina C + Zinc La Santé.
Las tabletas masticables de Vitamina C + Zinc La Santé sabor a naranja fortalecen tu sistema inmunitario.
![](https://static.wixstatic.com/media/bbf75d_ff1e28b361b7413bb8d29d58f2c78fe5~mv2.png/v1/fill/w_970,h_266,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/bbf75d_ff1e28b361b7413bb8d29d58f2c78fe5~mv2.png)
Comments