Vitaminas para un Cabello Saludable
![](https://static.wixstatic.com/media/bbf75d_0cc9d5c7c8e64affb9de16a61909fc39~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_549,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/bbf75d_0cc9d5c7c8e64affb9de16a61909fc39~mv2.jpg)
Seguro has notado que en algunas ocasiones el cabello se queda sin brillo, comienza a caerse de forma repentina o presenta una aspecto áspero y seco.
A veces creemos que este problema se soluciona desde afuera. Y claro, podemos utilizar champús milagrosos, mascarillas exóticas y un sinfín de tratamientos. Pero debemos recordar que nuestro exterior es reflejo de nuestro interior. Por eso si tu cuerpo no cuenta con los nutrientes necesarios, tu sueño de tener una cabellera perfecta se quedará muy lejos.
La mejor manera de conseguir las vitaminas y nutrientes que un pelo sano necesita es a través de una alimentación sana y equilibrada, en la que abunden las frutas, verduras, y frutos secos y contenga grano, pescado y algo de carne. Los alimentos ultra procesados cargados de azúcares interfieren en la absorción de nutrientes de tu cuerpo, así que es mejor evitarlos.
Hoy te hablaremos de las vitaminas que influyen directamente sobre nuestra salud capilar.
1. Vitamina E:
La vitamina E desempeña un papel antioxidante que promueve la salud capilar. Oxigena la sangre y estimula la circulación en la zona del cuero cabelludo, dos factores fundamentales para el crecimiento del pelo.
En un estudio publicado en Tropical Life Sciences Research, los participantes que tomaron suplementos de vitamina E durante 8 meses experimentaron un aumento del 34.5 % en el crecimiento del cabello. Una revisión de estudios ha señalado, además, que las personas con alopecia areata tienden a mostrar niveles bajos de vitamina E.
Este nutriente se encuentra en:
Aceites vegetales.
Maní y avellanas.
Brócoli.
Espinacas.
Semillas de girasol.
Acelga.
2. Vitamina D
Los niveles bajos de vitamina D están relacionados con la alopecia, un término técnico para la caída del cabello. La investigación también muestra que la vitamina D puede ayudar a crear nuevos folículos, los poros diminutos en el cuero cabelludo donde puede crecer cabello nuevo.
Se cree que la vitamina D juega un papel en la producción de cabello, pero la mayoría de las investigaciones se enfocan en los receptores de vitamina D. Se desconoce el papel real de la vitamina D en el crecimiento del cabello. Dicho esto, la mayoría de las personas no obtienen suficiente vitamina D y, de todos modos, puede ser una buena idea aumentar su ingesta.
Esta vitamina se encuentra en:
Tu cuerpo produce vitamina D a través del contacto directo con los rayos del Sol.
Pescado graso.
Aceite de hígado de bacalao.
Algunos hongos.
Alimentos enriquecidos.
![](https://static.wixstatic.com/media/bbf75d_9895bad11c7c44ac991593a987188b4d~mv2.png/v1/fill/w_750,h_273,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/bbf75d_9895bad11c7c44ac991593a987188b4d~mv2.png)
3. Vitamina C
Además de ayudar a nuestras defensas, aumenta la circulación de la sangre hacia los folículos pilosos, favoreciendo el flujo de nutrientes para un buen crecimiento del cabello. Promueve la producción del colágeno en el cuerpo lo cual ayuda a la elasticidad del cabello. Evita que el cabello pierda la intensidad de su color.
Encontramos esta vitamina en:
Las fresas.
Naranjas y mandarinas.
Kiwi.
En verduras como el brócoli, la coliflor y los pimientos.
4. Biotina y Otras Vitaminas del Complejo B
Las deficiencias de biotina están asociadas con la caída del cabello. Se trata de una vitamina esencial para los tejidos corporales, incluidos el cabello, la piel y las uñas.
Al tomar biotina como suplemento, estás apoyando el crecimiento del cabello, la piel y las uñas al ayudar a descomponer las grasas y los carbohidratos. Ayuda a transportar oxígeno y nutrientes al cuero cabelludo, lo que favorece que el pelo crezca sano y fuerte.
Las vitaminas del tipo B que contribuyen a la salud de tu pelo son: vitamina B16, ácido fólico, vitamina B12, tiamina, riboflavina, niacina, ácido pantoténico y biotina.
Encuentras estas vitaminas en:
El trigo.
Arroz.
Atún.
Pollo.
Tomates secos.
Guisantes.
Lentejas.
Pescados.
Lácteos.
Carne.
Almendras y nueces.
5. Vitamina A
La vitamina A también es conocida por su capacidad antioxidante. Por eso, es una de las vitaminas recomendadas para promover el crecimiento del cabello. En estudios hechos en animales, la deficiencia de vitamina A se asoció a varios problemas de salud, incluyendo la caída excesiva de pelo.
La vitamina A también ayuda a las glándulas de la piel a producir una sustancia aceitosa llamada sebo. El sebo hidrata el cuero cabelludo y ayuda a mantener el cabello sano.
Esta vitamina la encuentras en:
Zanahoria.
Paté de hígado.
Mantequilla.
Queso graso.
Almendras.
Este artículo llega gracias a Mulgatol:
Mulgatol, el complemento multivitamínico favorito de los niños ecuatorianos, contiene 8 vitaminas: A, B1, B2, B6, C, D3, E y Nicotinamida.
Ayuda al desarrollo intelectual y físico de niños en etapa de crecimiento, fortaleciendo las defensas y estimulando el apetito para una completa nutrición óptima.
Encuéntralos en sus dos sabores naranja y banano
Comentarios